Última hora:  
Español>>Sociedad

China tomará medidas contra los periodistas sin licencia

Actualizado a las 05/01/2013 - 11:33
BEIJING, 4 ene (Xinhua) -- La Administración General de Prensa y Publicaciones de China(AGPP) intensificará esfuerzos para identificar y sancionar debidamente a los periodistas sin licencia para preservar la reputación de los medios de comunicación del país.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: Legislación sobre Internet es oportuna y necesaria
Economía: Crisis de eurozona está "lejos de acabar"
Cultura: Platos típicos de Navidad en el mundo
Ciencia: Los 9 descubrimientos interesantes sobre la Tierra
Viaje: Beijing y Shanghai empiezan a aplicar política de tránsito sin visa
Impresionante: Impresionantes imágenes de Angkor Thom



BEIJING, 4 ene (Xinhua) -- La Administración General de Prensa y Publicaciones de China(AGPP) intensificará esfuerzos para identificar y sancionar debidamente a los periodistas sin licencia para preservar la reputación de los medios de comunicación del país.

En el marco de esta campaña también se combatirán las prácticas irregulares de los burós informativos, la emisión de carnets de prensa a reporteros no cualificados y los intentos de soborno por parte de periodistas, explicó el director de la AGPP, Liu Binjie, durante una reunión gubernamental sobre la industria mediática celebrada hoy viernes en Beijing.

Las autoridades trabajarán para eliminar los anuncios ilegales o engañosos, así como la publicación de noticias pagadas, añadió Liu.

El director de la AGPP señaló que también se debería intensificar la disciplina entre los reporteros.

El año pasado, las autoridades investigaron 184 casos relacionados con publicaciones sin licencia y confiscaron cinco millones de copias de este tipo de publicaciones, según un comunicado de la administración.

La AGPP ha ordenado a sus funcionarios que reduzcan el nivel de burocracia y mejoren la eficiencia y ha exigido a los responsables de los distintos departamentos que pasen al menos 60 días al año inspeccionando y estudiando la situación en las zonas de base, según el documento.

Además, la administración ha instado a sus funcionarios a manejar cuidadosamente las consultas, quejas y peticiones de los ciudadanos.

La Oficina Nacional contra Publicaciones Ilegales y Pornográficas también difundió hoy viernes los detalles de diez casos manejados durante una campaña nacional contra las publicaciones pornográficas, piratas y sin licencia. En dos de ellos estaban implicadas personas que fingían ser periodistas para extorsionar a sus víctimas, exigiéndoles dinero a cambio de su silencio.

Temas recomendados:

Bellas mujeres de Corea del Norte en las pinturas

La distancia no estorba el amor

Navidad celebrada en todo el mundo

Lucha feroz entre animales salvajes

Descubren cientos de nuevas especies

Los diez animales con dientes raros

Las maravillas de invierno de todo el mundo

Tren de alta velocidad más largo

Video:Pato laqueado de Pekín

Noticias relacionadas:

PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

ColumnistasMás