Los ministros chilenos de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, y de Defensa, Rodrigo Hinzpeter, visitaron hoy el estadio capitalino "Víctor Jara", el cual será convertido en un masivo y gratuito albergue para personas en situación de calle ante el comienzo de una intensa ola de frío que afecta a la zona central del país.
"La exposición a bajas temperaturas puede causar afecciones graves, en especial en la población más vulnerable como niños, ancianos y personas sin refugio o que habitan en hogares sin el aislamiento térmico adecuado", dijo Lavín al recorrer el estadio, que lleva el nombre del cantautor asesinado en el golpe de Estado de Augusto Pinochet en 1973.
El año pasado se registraron al menos 20 muertes por bajas temperaturas, durante los meses del invierno austral en Chile.
El ministro señaló que la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) "mantendrá la coordinación con los organismos sectoriales competentes para el monitoreo de la situación, y se habilitará el estadio 'Víctor Jara' como albergue para el resguardo de la población en situación de calle".
Durante la pasada temporada se registraron temperaturas de hasta 4 grados bajo cero en Santiago.
Un catastro oficial estimó que unas 12.550 personas viven en situación de calle en las principales ciudades del país, de ellas unas 357 son niños y 763 menores de 18 años.
El estadio tendrá capacidad para refugiar a 160 personas y formaráparte de una red de albergues que se abrirán en el país con la ayuda de la Armada y la Fuerza Aérea de Chile.
El recinto es un lugar emblemático de la ciudad, cuenta con protección patrimonial como Monumento Nacional en alusión a su pasado un centro de torturas y crímenes durante el pasado régimen militar (1973-1990).