Última hora:  
Español>>América Latina

FSLN consigue el control de la mayoría de las alcaldías de Nicaragua

Actualizado a las 07/11/2012 - 15:39
(SPANISH.CHINA.ORG.CN) – No sin algunos pequeños incidentes violentos, el oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de Nicaragua consiguió una rotunda victoria que le asegura el control de la mayoría de las alcaldías que estaban en juego en las elecciones municipales celebradas el pasado domingo.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: Perfil del primer portaaviones de China
Economía: España descarta presión de G20 para pedir rescate
Sociedad: Nueva tormenta se acerca a la zona devastada por el huracán Sandy
Ciencia: Microsoft planea el cierre de Messenger
Viaje: Campeona de Transexuales Internacionales
Gracioso: Cuando los animales asian comidas



(SPANISH.CHINA.ORG.CN) – No sin algunos pequeños incidentes violentos, el oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de Nicaragua consiguió una rotunda victoria que le asegura el control de la mayoría de las alcaldías que estaban en juego en las elecciones municipales celebradas el pasado domingo.

Según el último boletín oficial emitido por las autoridades electorales, la Alianza Unida (AU), coalición liderada por el FSLN, se impuso en 134 de las 153 alcaldías disputadas, con lo que suma 29 gobiernos locales a su mapa de poder, indicó Europa Press.

Entre los ayuntamientos que se adjudicó el oficialismo se encuentran 14 de las 17 capitales departamentales, entre ellas Managua, donde la candidata de AU, Daysi Torres, consiguió la reelección con una diferencia de casi 230.000 votos respecto al candidato opositor, Alfredo Gutiérrez.

Además, el presidente interino del Consejo Supremo Electoral (CSE), Roberto Rivas, indicó que la coalición oficialista alcanzó el 75,69 por ciento de los votos, seguida a gran distancia por el Partido Liberal Independiente (PLI) y el Partido Liberal Constitucionalista (PLC).

Rivas destacó que la participación fue del 57,7 por ciento, mientras que la abstención se situó en el 43 por ciento, datos récord para unos comicios municipales que no suelen generar mucho interés en la ciudadanía.

Por su parte, la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) elogió el “ambiente de civismo” en el que transcurrieron los comicios municipales celebrados el pasado domingo en Nicaragua.

“Los ciudadanos y las ciudadanas nicaragüenses pudieron ejercer su derecho al voto de manera pacífica”, reza el comunicado publicado por la organización regional en su página web.

Durante el día de la votación, la MOE resaltó que las Juntas Receptoras de Votos (JRV) abrieron puntualmente, con todo el material electoral necesario, y aplaudió “el alto número de mujeres que integraron y presidieron las JRV, y asumieron responsabilidades de fiscalización en nombre de sus partidos políticos, lo cual evidencia su compromiso con el proceso democrático”.

Temas recomendados:
Oseznos panda cautivan a Chengdu Celebraciones del Día De Los Muertos en todo el mundo Ignorancia sobre la contracepción
Mercados nocturnos más famosos Mujer que tuvo sexo con su hijo asegura que fue por "atracción genética" Luchan con nueva cultura
El segundo prototipo de caza furtivo chino voló con éxito Visita a cárcel lleno de reos en América Latina Finaliza construcción de yate privado de Steve Jobs

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás