Última hora:  
Español>>América Latina

Brasil confía en una "pronta retomada de la democracia en Paraguay", asegura Dilma Rousseff

Actualizado a las 05/02/2013 - 17:09
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó hoy que confía en una "pronta retomada de la democracia" en Paraguay para que el país se reincorpore como miembro del Mercosur y a otros organismos regionales de lo que está suspendido desde junio pasado.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Corporación nuclear china quiere poner su tecnología en el mercado internacional
Sociedad: Joven compra ocho billetes de tren para evitar atascos de Fiesta de la Primavera
Cultura: En víspera de Año de la Serpiente joven china besa pitón para buena suerte
Ciencia: Desacoplamiento exitoso del satélite surcoreano
Viaje: Niños brillan durante el carnaval
Sorprendente: Parejas celebran en público ceremonia de divorcio


La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó hoy que confía en una "pronta retomada de la democracia" en Paraguay para que el país se reincorpore como miembro del Mercosur y a otros organismos regionales de lo que está suspendido desde junio pasado.

"La democracia y la participación andan juntas" en Sudamérica, afirmó Rousseff en un mensaje enviado al Congreso y leído hoy, durante la primera sesión legislativa de este año en Brasil.

La mandataria brasileña dijo que, en política exterior, "el fortalecimiento de la relación con los países vecinos permanece como preocupación central" de su Gobierno, que en ese marco considera prioritaria la relación con los países del Mercosur y la Unión Suramericana de Naciones (Unasur).

Paraguay está suspendido de ambos bloques desde junio de 2012 a raíz de la fulminante destitución del entonces presidente Fernando Lugo, que fue considerada en ambos organismos de integración como un "golpe de Estado" .

La reincorporación paraguaya a ambos organismos dependerá de las elecciones presidenciales que se celebrarán en ese país el 21 de abril próximo, en las cuales será escogido un nuevo presidente que asumirá el cargo el 15 de agosto.

En su mensaje a las cámaras de Diputados y del Senado, Rousseff también subrayó la "vocación universalista de la política exterior brasileña", pero destacó su decisión de que, en este 2013, la acción externa del país continué volcada a "intensificar las relaciones con los países de América Latina y Africa".

Rousseff dijo que en 2013, "la política exterior brasileña también seguirá enfocada en la construcción de la paz y la promoción de los derechos humanos y del desarrollo sustentable con justicia social".

Temas recomendados:

Elefantes pigmeos envenenados

Las 10 coreanas más deseables

Gatos compiten por premio Atenas

¡Qué comida tan rica para el bebé!

50 aniversario de Lamborghini

¡Qué sueño durante el viaje!

Dubai construirá el primer hotel submarino del mundo

Festival de Primavera en todo el mundo

Ataúd de un niño de la enigmática Dinastía XVII

Noticias relacionadas:

PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

ColumnistasMás