Última hora:  
Español>>América Latina

Anuncia México plan contra adicciones y violencia en escuelas

Actualizado a las 02/04/2013 - 16:55
El gobierno de México anunció hoy una estrategia para combatir las adicciones y la violencia en las escuelas de educación básica, media y superior de 57 zonas del país que registran un alto nivel de conductas antisociales.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: El primer viaje al extranjero de Xi Jinping ha sido histórico y fructífero
Economía: Empresas estadounidenses se muestran optimistas sobre perspectivas de negocios en China
Sociedad: Dos chinos mueren de gripe aviar H7N9 en Shanghai
Ciencia: ENASA pretende cazar un asteroide y traerlo a la Tierra
cultura: Entrevista al autor español Javier Moro
Emoción: Recordando a Leslie Cheung


El gobierno de México anunció hoy una estrategia para combatir las adicciones y la violencia en las escuelas de educación básica, media y superior de 57 zonas del país que registran un alto nivel de conductas antisociales.

El subsecretario (viceministro) de Previsión y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Interior), Roberto Campa, dijo en rueda de prensa que, con base en un esquema coordinado en el que participan las secretarías de Educación Pública y de Salud, se espera tener resultados en el plazo de un año.

Las autoridades mexicanas se enfrentan en los últimos años a un notable incremento de las actividades de tráfico de drogas y del crimen organizado, aunado a un creciente número de muertes relacionadas con la delincuencia.

Por su parte, el subsecretario de Salud, Antonio Kuri Morales, dijo en el mismo evento que para tener comunidades saludables se apoyarán en proyectos específicos con actividades que fortalezcan espacios para las prácticas deportivas y, en ese sentido, tendrán el apoyo de la Comisión Nacional del Deporte (Conade).

Agregó que han detectado que el alcohol y el tabaco son las principales adicciones de los jóvenes de 12 a 19 años, y que se registra un incremento en mujeres de esas edades.

Señaló que habrá un seguimiento mensual en los programas para medir cuánto se va avanzando.

En tanto, el subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la Secretaría de Educación Pública, Enrique del Val Blanco, informó que se agregarán 400 horas de trabajo educativo (50 por ciento más) para el siguiente ciclo escolar (2013-2014).

Indicó que también se entregarán computadoras portátiles a alumnos de quinto y sexto año de educación primaria, para lo que se cuenta con un presupuesto de unos 1.000 millones de pesos (unos 81 milones de dólares).

El funcionario dijo que las 6.700 escuelas de tiempo completo con que se cuenta en la actualidad se incrementarán en el siguiente ciclo escolar a 8.200, y que la meta es tener 40.000 escuelas de tiempo completo, como parte del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Del Val Blanco agregó que en educación media superior (preparatoria) continuarán los programas "Síguele", "Construye" y Nacional de Becas, en el que se aumentará el monto entregado a los estudiantes de alto rendimiento.

Según el subsecretario, también se prevé incrementar sensiblemente el acceso de las escuelas a la tecnología y en las universidades públicas se mejorará la oferta educativa.

Temas seleccionados:

“Atlantis” argentina reaparece

Cuatro mujeres más bellas de China

Material más ligero del mundo

Secretos de la momia congelada

La sonda Voyager 1 se adentra

Simulan misión a Marte en el desierto de Utah

Cuánto cuesta fabricar un Samsung Galaxy S4

Nubes con forma de OVNI en Escocia

¿Está pasado de moda el iPhone?

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás