Última hora:  
Español>>América Latina

Bachelet apoya al presidente chileno frente a demanda boliviana ante CIJ

Actualizado a las 25/04/2013 - 14:54
La ex presidenta de Chile y candidata a la presidencia, Michelle Bachelet, expresó hoy su respaldo a las declaraciones de su sucesor Sebastián Piñera sobre la demanda que Bolivia presentó este miércoles ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de Naciones Unidas, con sede en La Haya, Holanda. 
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Segundo portaviones de China será "más grande"
Economía: Aprecian decisión de Tencent de mantener WeChat gratis
Sociedad: Cuatro mujeres solteras por cada varón en Shanghái
Ciencia: Detectan agua en atmósfera de Júpiter que dataría de impacto de cometa hace 20 años
cultura: Internet ofrece nuevas perspectivas para enseñanza del idioma chino
Gente: Piqué sorprende con su nuevo look


La ex presidenta de Chile y candidata a la presidencia, Michelle Bachelet, expresó hoy su respaldo a las declaraciones de su sucesor Sebastián Piñera sobre la demanda que Bolivia presentó este miércoles ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de Naciones Unidas, con sede en La Haya, Holanda. 

La ex gobernante y calificó la posición del gobierno del presidente Evo Morales como un "serio error porque abandona el diálogo entre los países".

Bachelet reaccionó desde la ciudad austral de Punta Arenas, donde realiza actividades de campaña, a la presentación de la demanda contra Chile por parte de Bolivia. Bolivia solicitó este miércoles a la CIJ que falle y declare que Chile tiene la obligación de negociar de buena fe con Bolivia un acuerdo pronto y efectivo que le otorgue una salida plenamente soberana al océano Pacífico, calidad que perdió tras la Guerra del Pacífico que enfrentó a ambos países (1879-1883).

"A mí me parece que es un serio error, puesto que se ha optado por abandonar el camino del diálogo para el entendimiento entre nuestros países y nuestros pueblos, que ha caracterizado la relación bilateral desde hace más de un siglo", dijo Bachelet.

"La política de Chile hacia Bolivia y la política exterior de nuestro país es, ha sido y tiene que seguir siendo siempre una política de Estado", agregó.

"Por eso, el presidente de la República puede contar con mi apoyo, como creo que, también, con el apoyo de todos los sectores del país", indicó la candidata de los Partidos Socialista y Por la Democracia.

Este miércoles Piñera, durante un acto público en la región austral de Aysén, subrayó que su gobierno no cederá soberanía a ningún país, "porque nuestro territorio, nuestro mar, nuestra soberanía nos pertenece legítimamente a todos los chilenos".

"Quiero dar la más plena garantía a todos mis compatriotas de que utilizando todos los instrumentos de los tratados y del derecho internacional, este presidente va a defender con toda la fuerza del mundo cada metro cuadrado de nuestro territorio y de nuestro mar", precisó.

Durante el gobierno de Bachelet (2006-2010), Chile y Bolivia pusieron en marcha una agenda bilateral de 13 puntos, que incluyó el tema del mar, la cual posibilitó que el gobierno chileno le propusiera a su par boliviano la entrega de un enclave en el norte de la ciudad de Iquique para construir y operar un puerto sin soberanía.

Sin embargo, el presidente Piñera canceló esa oferta tras asumir en 2010, después que el presidente boliviano Evo Morales anunció su intención de llevar el reclamo marítimo a los organismos internacionales de justicia.

En la actualidad las relaciones chileno-bolivianas se encuentran en un punto muerto. Ambas naciones no tienen relaciones diplomáticas, pero si cuentan con sus respectivos consulados en sus capitales.

Temas seleccionados:

Ciudades más atractivas de China

Mejores lugares para observar colzas

Las diez casas más lujosas de China

Cuando los animales se visten de celebridades

Qué risa: Errores imperdonables

Graciosos momentos de Harper Seven Beckham

Las diez islas más hermosas del mundo

Maravillas naturales increíbles

Los 15 países idílicos donde pasar la vejez

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás