Última hora:  
Español>>América Latina

Defensa de ex presidente colombiano pide se archive investigación en su contra

Actualizado a las 07/06/2013 - 17:04
David Espinosa, abogado defensor del ex presidente colombiano Alvaro Uribe (2002-2010), pidió hoy que se archive el proceso contra el ex mandatario por la llamada "parapolítica", argumentando que hubo manipulación de testigos en este caso.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China se compromete a expandir asociación estratégica integral con México
Economía: Dos malas noticias de la UE
Sociedad: Cada vez más oficinistas abren puestos de venta en la calle
Ciencia: El Curiosity encuentra una rata en Marte
Viaje: Chengdu,la ciudad de las mil caras
Personaje: Hija de Michael Jackson intenta suicidarse


David Espinosa, abogado defensor del ex presidente colombiano Alvaro Uribe (2002-2010), pidió hoy que se archive el proceso contra el ex mandatario por la llamada "parapolítica", argumentando que hubo manipulación de testigos en este caso.

Espinosa aseguró que el legislador Iván Cepeda, quien denunció a Uribe, incurrió en irregularidades en la recolección de testimonios y evidencias, por lo que se debe iniciar un proceso a Cepeda.

“Por supuesto, no sólo que se cierre, sino que se proceda a procesar penalmente a quien consiguió irregularmente unas evidencias e intentó engañar, no solamente a la comunidad en general, sino a la administración de justicia para enlodar penalmente a una persona sobre unos hechos objetivamente falsos”, dijo.

La denuncia de Cepeda, sumada a las versiones de ex jefes paramilitares que aseguran que Uribe mantuvo enlaces con las ultraderechistas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) durante su gestión como gobernador de Antioquia, hicieron que la Fiscalía abriera esta investigación.

Cepeda difundió fotos de la Hacienda Guacharacas, propiedad de Uribe, donde se presume funcionaba la base de operaciones del entonces naciente grupo paramilitar, que se convertiría luego en el Bloque Metro de las AUC.

Asimismo, el diputado contactó en la cárcel de Itagüí a alias “Alberto Guerrero”, ex jefe paramilitar, quien aseguró que Alvaro Uribe junto a su hermano Santiago, el ganadero Luis Alberto Villegas y Santiago Gallón (condenado por paramilitarismo), entre otros, fundaron el grupo paramilitar en la década de los 90, tras la incursión en la región del Bloque Bernardo López Arroyave del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Temas seleccionados:

GAS emitió su primer EP en chino

Miss Canadá se confunde de ganadora

Primera boda gay en Francia

El top 10 de las especies recién descubiertas

Acusan de sexismo a casa de Barbie

Gracias a estas personas la vida es más interesante

Mundo submarino hermoso de las Islas Xisha

Concurso National Geographic Traveler 2013

30 lugares más bellos y románticos del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás