David Espinosa, abogado defensor del ex presidente colombiano Alvaro Uribe (2002-2010), pidió hoy que se archive el proceso contra el ex mandatario por la llamada "parapolítica", argumentando que hubo manipulación de testigos en este caso.
Espinosa aseguró que el legislador Iván Cepeda, quien denunció a Uribe, incurrió en irregularidades en la recolección de testimonios y evidencias, por lo que se debe iniciar un proceso a Cepeda.
“Por supuesto, no sólo que se cierre, sino que se proceda a procesar penalmente a quien consiguió irregularmente unas evidencias e intentó engañar, no solamente a la comunidad en general, sino a la administración de justicia para enlodar penalmente a una persona sobre unos hechos objetivamente falsos”, dijo.
La denuncia de Cepeda, sumada a las versiones de ex jefes paramilitares que aseguran que Uribe mantuvo enlaces con las ultraderechistas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) durante su gestión como gobernador de Antioquia, hicieron que la Fiscalía abriera esta investigación.
Cepeda difundió fotos de la Hacienda Guacharacas, propiedad de Uribe, donde se presume funcionaba la base de operaciones del entonces naciente grupo paramilitar, que se convertiría luego en el Bloque Metro de las AUC.
Asimismo, el diputado contactó en la cárcel de Itagüí a alias “Alberto Guerrero”, ex jefe paramilitar, quien aseguró que Alvaro Uribe junto a su hermano Santiago, el ganadero Luis Alberto Villegas y Santiago Gallón (condenado por paramilitarismo), entre otros, fundaron el grupo paramilitar en la década de los 90, tras la incursión en la región del Bloque Bernardo López Arroyave del Ejército de Liberación Nacional (ELN).