Corea del Sur expresó este miércoles su más "profundo pesar" por la promesa de la República Democrática de Corea (RPDC) de reforzar sus capacidades de disuasión nuclear, desafiando las incrementadas sanciones de la ONU.
Horas después que el Consejo de Seguridad condenó el lanzamiento de un satélite por parte de la RPDC el pasado 12 de diciembre, el Ministerio de Exteriores de la RPDC prometió "tomar acciones físicas para profundizar sus capacidades militares de autodefensa, incluida la disuasión nuclear" y declaró el fin de las negociaciones para la desnuclearización.
"Expresamos nuestro más profundo pesar (por la declaración)", destacó Park Soo-jin, portavoz del Ministerio de Unificación de Seúl, durante una conferencia de prensa. "Instamos a Corea del Norte (RPDC) a no continuar con nuevas amenazas de provocación adicional y emprender los esfuerzos en favor de la desnuclearización a través de acciones concretas".
El pasado martes, los 15 países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU aprobaron una nueva resolución que demanda a la RPDC el "inmediato cumplimiento pleno de sus obligaciones" bajo las resoluciones previas que le prohíben conducir pruebas de misiles y nucleares.
La RPDC ha defendido su derecho a lanzar un satélite con fines pacíficos y científicos, mientras que sus críticos, entre ellos Estados Unidos y Corea del Sur, consideraron el lanzamiento como una prueba encubierta de un misil balístico.
El Ministerio de Exteriores de Corea del Sur emitió un comunicado en que celebró la adopción de la resolución 2087, que condena el uso de la tecnología de misiles balísticos por parte de Pyongyang como violación de las resoluciones previas.
"Debemos apuntar que el Consejo de Seguridad expresó su determinación a tomar acciones significativas en caso de un nuevo lanzamiento o prueba nuclear por parte de la RPDC", acotó el comunicado.