Cumbre de OCI apoya a cuarteto sobre Siria y pide diálogo para solucionar crisis
 |
Cumbre de OCI apoya a cuarteto sobre Siria y pide diálogo para solucionar crisis |
EL CAIRO, 7 feb (Xinhua) -- La declaración final de la cumbre de dos días de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), realizada en El Cairo y presidida por Egipto, apoyó la iniciativa del cuarteto conformado por Egipto, Irán, Turquía y Arabia Saudita, para lograr un "diálogo honesto" entre el gobierno de Siria y la coalición de oposición en el exilio y así poner fin al actual derramamiento de sangre.
"Todos coincidimos en intensificar los esfuerzos para poner fin a la tragedia del pueblo sirio", declaró el presidente egipcio Mohamed Morsi en su discurso final, y reiteró el apoyo a la unidad territorial sirio y de su pueblo.
La cumbre también respaldó los esfuerzos de paz del enviado de la ONU y de la Liga Arabe para Siria, Lakhdar Brahimi, en las negociaciones de mediación entre el gobierno sirio y la oposición.
Respecto al problema palestino, la declaración final indica que se decidió organizar una conferencia de donantes de apoyo financiero para los palestinos y formar una Red Financiera Islámica Aman (seguridad) y ofrecer ayuda a los palestinos en problemas.
La declaración también pide esfuerzos conjuntos para combatir la "febril" expansión de asentamientos israelíes, tal y como la describió Morsi.
El acuerdo final también apoya la unidad de Mali y la preservación de su soberanía y enfatiza la necesidad de movilizar esfuerzos de desarrollo y ofrecer ayuda financiera al país azotado por el conflicto.
"Coincidimos en la necesidad de formar un gobierno de transición y sostener elecciones parlamentarias libres, transparentes y justas en Mali", declaró Morsi en su discurso.
La declaración final de la OCI mostró apoyo a las iniciativas de la Unión Africana para solucionar el conflicto y respaldó los esfuerzos para desplegar una misión militar internacional en Mali bajo el liderazgo africano.
Asimismo, la declaración pide una acción islámica conjunta para combatir la fobia al Islam y difundir los principios verdaderos del Islam, incluidos la tolerancia, la justicia y la paz.