Última hora:  
Español>>Mundo

Consejo de Seguridad de ONU condena prueba nuclear de RPDC

Actualizado a las 15/02/2013 - 10:53
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas condenó enérgicamente la tercera prueba nuclear subterránea realizada por la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y dijo que la acción de Pyongyang "es una grave violación" a las resoluciones correspondientes del Consejo de Seguridad.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Índice para garantizar la seguridad y reducir la contaminación
Sociedad: Empresario toma 48 autobuses para volver a casa
Cultura: Espectáculo acuático de Año Nuevo en Pekín
Ciencia: Presentan primer modelo de “hombre biónico”
Viaje: Tianbao, aldea de 1.800 años de antigüedad
Sorprendente: Dos expertos afirman que la Tierra es el centro del Universo


El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas condenó enérgicamente la tercera prueba nuclear subterránea realizada por la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y dijo que la acción de Pyongyang "es una grave violación" a las resoluciones correspondientes del Consejo de Seguridad.

"Los miembros del Consejo de Seguridad condenan enérgicamente esta prueba, la cual es una grave violación de las resoluciones 1718 (del 2006), 1874 (del 2009) y 2087 (del 2013) del Consejo de Seguridad y, por lo tanto, continúa existiendo una clara amenaza a la paz y la seguridad internacionales", dice un comunicado leído a la prensa por el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Corea, Kim Sung-Hwan.

La República de Corea, uno de los 10 miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de 15 naciones, ocupa la presidencia rotativa del consejo durante febrero. Kim se encuentra en la sede de la ONU en Nueva York para presidir un debate abierto del consejo sobre la protección a los civiles durante conflictos armados.

La RPDC anunció hoy la realización exitosa de su tercera prueba nuclear subterránea, de acuerdo con la agencia oficial de noticias KCNA.

La prueba fue parte de las "medidas prácticas de neutralización" para defender su seguridad y soberanía de las políticas hostiles de Estados Unidos que han violado los "derechos de la RPDC a lanzar satélites con propósitos pacíficos", dijo la KCNA.

"Los miembros del Consejo de Seguridad recordaron que en enero de manera unánime adoptaron la resolución 2087 que expresa la determinación del consejo de 'adoptar una acción significativa' en caso de otra prueba nuclear de la RPDC", indica el comunicado.

"De acuerdo con este compromiso, y la gravedad de esta violación, los miembros del Consejo de Seguridad comenzarán a trabajar de inmediato sobre las medidas apropiadas en una resolución del Consejo de Seguridad", agrega el comunicado.

Previamente, la RPDC prometió seguir adelante con las pruebas de misiles y con los ensayos nucleares dirigidos contra Estados Unidos, su "enemigo jurado", luego de que el Consejo de Seguridad adoptara la resolución 2087 para condenar su lanzamiento de cohete del 12 de diciembre.

La resolución 2087 adoptada de manera unánime "condenó el lanzamiento de cohete de la RPDC el 12 de diciembre de 2012, que usó tecnología de misiles balísticos y que constituyó una violación a las resoluciones 1718 (de 2006) y 1874 (de 2009)".

El Consejo de Seguridad "demanda que la RPDC no continúe con más lanzamientos utilizando tecnología para misiles balísticos, y cumpla con las resoluciones 1718 (de 2006) y 1874 (de 2009) suspendiendo toda actividad relacionada con su programa de misiles balísticos, y en este contexto reestablezca sus compromisos preexistentes con una moratoria de lanzamiento de misiles", dice la resolución.

Pyongyang realizó pruebas nucleares similares en 2006 y 2009.

Esta mañana, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó la prueba, por considerarla "una clara y grave violación" a las resoluciones correspondientes del Consejo de Seguridad.

Ban dijo en un comunicado emitido por su vocero que "es deplorable que Pyongyang desafíe el fuerte e inequívoco llamamiento de la comunidad internacional para abstenerse de cualquier medida de provocación".

"El secretario general está sumamente preocupado por el negativo impacto de este acto profundamente desestabilizador sobre la estabilidad regional, así como de los esfuerzos globales en favor de la no proliferación nuclear", dice el comunicado.

Además, Ban nuevamente pidió a la RPDC que retome el curso y trabaje por la desnuclearización de la Península Corea, señala el comunicado.

Temas recomendados:

Elefantes pigmeos envenenados

Las 10 coreanas más deseables

Gatos compiten por premio Atenas

¡Qué comida tan rica para el bebé!

50 aniversario de Lamborghini

¡Qué sueño durante el viaje!

Dubai construirá el primer hotel submarino del mundo

Festival de Primavera en todo el mundo

Ataúd de un niño de la enigmática Dinastía XVII

Noticias relacionadas:

PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

ColumnistasMás