Última hora:  
Español>>Mundo

Nicaragua prepara apoyo económico y técnico para caficultores

Actualizado a las 10/04/2013 - 16:50
El gobierno de Nicaragua está por concluir un programa de respaldo económico y técnico destinado a los caficultores del país afectados por la plaga de la roya en sus plantaciones, anunció hoy elministro de Agricultura, Ariel Bucardo.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China refuerza medidas de detección y prevención de la gripe aviar H7N9
Economía: Chinos buscan nuevo hogar en el extranjero
Sociedad: Exhuman cuerpo de poeta chileno Pablo Neruda
Ciencia: Google estaría por comprar WhatsApp
cultura: “Encuentro en Pekín” comenzará a finales de abril
Personaje: Fallece ex primera ministra británica Margaret Thatcher por apoplejía


El gobierno de Nicaragua está por concluir un programa de respaldo económico y técnico destinado a los caficultores del país afectados por la plaga de la roya en sus plantaciones, anunció hoy elministro de Agricultura, Ariel Bucardo.

El funcionario dijo que la caficultura en Nicaragua enfrenta un problema estructural,ya que los cafetaleros, además de la roya,carecen de capacitación, de nuevas tecnologías, de renovación de cafetales y de financiación.

Bucardo declaró a una televisora del Poder Ciudadano que elgobierno contrató a cinco especialistas del exterior, con la finalidad de levantar un diagnóstico sobre la situación de la caficultura.

Según los productores privados del norte del país, el mal de la roya amenaza con provocar la pérdida de 400.000 quintales (18.400 toneladas) de café, de un total de dos millones (920.000 toneladas) de quintales del llamado "grano de oro", que proyectan producir durante el ciclo agrícola 2012-2013.

Por su parte las asociaciones y gremios de cafetaleros señalaron que la roya puede causarles perdidas de unas 50.000 manzanas (35.000 hectáreas) en la producción de café durante el próximo ciclo agrícola.

El café es uno de los principales productos de exportación de Nicaragua, sin embargo la roya afecta los cultivos del grano, principalmente en lazona norte del país.

El ministro nicaragüense de la Economía Familiar, Pedro Haslam, anunció la creación de un fondo capital de semillas para financiar el trabajo de 31.000 pequeños productores con menos de tres manzanas (2,1 hectáreas) de café sembradas en el país.

"El fondo ascenderá a 11,9 millones de dólares y tiene similitudes con el programa Cristiano, Socialista y Solidario ejecutado en el campo por el gobierno para dinamizar la producción de granos básicos", aseguró Haslam al portal oficial de internet "La Nueva Radio Ya".

Temas seleccionados:

“Atlantis” argentina reaparece

Cuatro mujeres más bellas de China

Material más ligero del mundo

Secretos de la momia congelada

La sonda Voyager 1 se adentra

Simulan misión a Marte en el desierto de Utah

Cuánto cuesta fabricar un Samsung Galaxy S4

Nubes con forma de OVNI en Escocia

¿Está pasado de moda el iPhone?

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás