Última hora:  
Español>>Mundo

Uso de armas químicas en Siria genera preocupación: Le Monde

Actualizado a las 28/05/2013 - 16:54
Las fuerzas sirias leales al presidente Bashar al-Assad fueron acusadas de utilizar armas químicas en su conflicto con las fuerzas opositoras, informó hoy un diario francés.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China y Alemania acuerdan promover cooperación y asociación estratégica
Economía: Beneficios del sector industrial de China suben 9,3% en abril
Sociedad: Padres de adolescente se disculpan por vandalismo
Ciencia: Baile planetario entre Mercurio, Venus y Júpiter
cultura: Celebran primera conferencia modelo de las Naciones Unidas de Pekín y Tianjin
Personaje: Muere escritor y diplomático mexicano José María Pérez Gay


Las fuerzas sirias leales al presidente Bashar al-Assad fueron acusadas de utilizar armas químicas en su conflicto con las fuerzas opositoras, informó hoy un diario francés.

El gobierno sirio y los rebeldes se han acusado el uno al otro de utilizar armas químicas recientemente.

"Reporteros de Le Monde atestiguaron esto durante varios días consecutivos en un distrito de las afueras de Damasco, a donde los rebeldes ingresaron en enero", escribió Le Monde.

"Tras dos meses de cobertura a las afueras de la capital siria, encontramos casos similares a lo largo de una región mucho más grande. Su gravedad, su creciente frecuencia y la táctica de emplear dichas armas demuestra que lo que se están empleando no sólo es gas lacrimógeno, que es utilizado en todos los frentes, sino productos de otra clase que son mucho más tóxicos", informó Le Monde.

Tras dar a conocer un relato de primera mano sobre el uso de armas químicas en la guerra civil siria, el diario francés dijo que su fotógrafo sufrió visión borrosa y problemas respiratorios durante cuatro días luego de un ataque.

Sin embargo, la investigación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dio a conocer justo lo contrario de lo informado por el diario francés.

De acuerdo con informes previos de los medios a principios de este mes, la comisión independiente de investigación de la ONU sobre Siria aún no ha encontrado evidencia de que las fuerzas gubernamentales hayan usado armas químicas, prohibidas por el derecho internacional, y agregó que los rebeldes son los responsables de emplear gas sarín y otras armas químicas con base en el testimonio de personal médico y de trabajadores de derechos humanos.

El jefe de la diplomacia francesa se reunió hoy con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, y con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, en París para discutir la manera de responder a la creciente evidencia del uso de armas químicas en Siria y para delinear los detalles de la próxima conferencia internacional "Ginebra II", evento que será celebrado con el propósito de finalizar el conflicto sirio y preparar el camino para la transición democrática de ese país devastado por la guerra.

Temas seleccionados:

Top 20 celebridades chinas en 2013

Cuando los animales tienen su pelo cortado

Las mujeres más ricas del mundo en 2013

Las estatuas más altas del mundo

Doce villas romanas más significativas de España

Los 10 entretenimientos más audaces

EEUU preocupado por Google Glass

Enorme asteroide se acercará a la Tierra

Descubren el agua más antigua del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás