Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

Español>>Mundo

Obama cancela visitas a Filipinas y Malasia por cierre de gobierno de EEUU

  2013:10:03.09:32

Obama cancela visitas a Filipinas y Malasia por cierre de gobierno de EEUU

WASHINGTON, 2 oct (Xinhua) -- El presidente de Estados Unidos,Barack Obama, canceló sus planeadas escalas en Filipinas y Malasia durante su próxima gira por Asia, debido al cierre del gobierno de su país, dijo hoy la Casa Blanca.

Obama tuvo conversaciones telefónicas la noche del martes (hora estadounidense) con el presidente filipino, Benigno S. Aquino III, y con el primer ministro malasio, Najib Razak, respectivamente, sobre la cancelación de sus programadas visitas a los dos países del sudeste asiático, citando el actual cierre de su gobierno, dijo la Casa Blanca en un comunicado.

En su llamada con Aquino, Obama reafirmó la "fuerte alianza" con Filipinas, y el respeto por el liderazgo de Aquino, mientras prometió visitar Filipinas más adelante en su actual mandato.

"También anotó nuestro compromiso compartido sobre la seguridad de Filipinas, y la seguridad y prosperidad de la región de Asia Pacífico, y dijo al presidente, que el secretario (de Estado John)Kerry viajará a Manila en su nombre", detalló el comunicado.

Durante su conversación con Najibk, Obama reafirmó la "estrecha asociación" de Estados Unidos con Malasia y el respeto hacia el liderazgo de Najib, y prometió visitar Malasia más adelante en su actual mandato.

Obama dio la bienvenida al fuerte liderazgo de Malasia de la Cumbre Empresarial Global, y añadió que Kerry encabezará la delegación estadounidense a Kuala Lumpur, que incluirá a la secretaria de Comercio, Penny Pritzker, y al representante comercial de EEUU, Michael Froman, añade el documento.

El presidente estadounidense originalmente tenía planeado visitar Indonesia, Brunei, Malasia y Filipinas del 6 al 12 de octubre, como parte de su agenda actual para fortalecer el compromiso político, económico y de seguridad de su país en Asia Pacífico.

A pesar de los cambios en su viaje, Obama sí hará las visitas planeadas a Indonesia y Brunei. Asistirá al Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) en Indonesia y se reunirá con líderes de los países de la Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) al margen de la reunión de APEC. Durante su visita a Brunei, va a asistir a la Cumbre EEUU-Asean (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) y a la Cumbre de Asia Oriental.

La Cámara de Representantes encabezada por republicanos y el Senado controlado por los demócratas no alcanzaron acuerdo antes del lunes sobre una iniciativa de financiamiento para el gobierno federal estadounidense. El Senado se ha rehusado reiteradamente a aprobar cualquier iniciativa de ley adoptada por la Cámara que incluya disposiciones para quitar los fondos o posponer la Ley de Cuidado Asequible (LCA) conocida comúnmente como Obamacare.

Cuando expiró el año fiscal 2013 del país en el primer minuto del lunes, el gobierno estadounidense se vio forzado al primer cierre parcial en 17 años. Aunque los servicios públicos básicos, desde correos hasta seguridad nacional, siguen en operación, hasta un millón de empleados gubernamentales han sido afectados y algunos de ellos tienen que permanecer en casa con licencia sin goce de sueldo.

Se espera que los dos partidos sostengan una intensa batalla política en el Congreso en los días o semanas próximos para tratar de negociar una salida al cierre gubernamental.

En un discurso pronunciado el martes en la Casa Blanca, Obama culpó a los republicanos en el Congreso del cierre y defendió su ley de atención médica, advirtiendo que "entre más se prolongue este cierre, peores serán los efectos".

Obama subrayó que este cierre no tiene que ver ni con déficits ni con presupuestos, sino con "dar marcha atrás a la Ley de Cuidados Asequibles", que fue aprobada por ambas cámaras del Congreso y que fue firmada en ley en 2010. El Tribunal Constitucional la declaró constitucional el año pasado.

(Editor:ElenaG.)

Fotos

Comentario

Nombre y apellido:  

Noticias