![]() |
Red Eléctrica Estatal de China niega rumores de desmantelamiento |
La Corporación de la Red Eléctrica Estatal de China (SGCC, siglas en inglés), el mayor distribuidor eléctrico del país, afirmó hoy que al contrario de algunos informes mediáticos, no ha recibido ninguna notificación sobre su desmantelamiento.
"Con base en nuestra información del departamento de reforma institucional perteneciente a la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), hasta ahora no se ha dicho nada acerca de la desintegración de la Red Eléctrica Estatal en los planes preliminares del Consejo de Estado para impulsar la reestructuración económica en 2013", señaló Jia Fuqing, jefe de la oficina de reforma institucional de la compañía.
El martes, el periódico China Daily dijo en su página web que estaba en marcha un programa para desmantelar la Red Eléctrica Estatal, citando informes publicados en el Diario de Jinan, con sede en la provincia oriental de Shandong.
"La red de suministro de electricidad es un monopolio natural, que depende ampliamente de la escala de rendimientos económicos. Solamente basado en esto podemos hablar acerca de una separación o no", señaló Zeng Ming, profesor de la Universidad de Energía Eléctrica del Norte de China.
En otras palabras, los grandes monopolios terminarían como minimonopolios, dados los problemas de baja eficiencia, pérdida de activos, riesgos de seguridad y contaminación, apuntó Zeng.
Lin Boqiang, jefe del Centro de Investigación Económica sobre Energía de China de la Universisad de Xiamen, comentó que en sus reformas anteriores en 2002, China dividió a su operador de transmisión de energía en dos partes: la Red Eléctrica Estatal y la Red de Energía del Sur de China, pero ambas entidades fracasaron en su intento de generar un modelo competitivo.
"En este sentido, una nueva división de la Red Eléctrica Estatal sería poco significativa y posiblemente, daría lugar a la aparición de monopolios regionales, así como mayores costos de reforma para los residentes", afirmó Lin.
Lo fundamental de las actuales reformas se debe concentrar en el mejoramiento de las relaciones entre vendedores y consumidores, dijo Lin, tomando como ejemplo el mecanismo de fijación de precios de electricidad.
El Consejo de Estado (gobierno central) de China ha dado a conocer su plan para reestructurar la Administración Nacional de Energía (ANE), racionalizando las funciones de la ANE y de la Comisión Estatal Reguladora de Electricidad.