![]() |
Los funcionarios de la Vigilancia Marina China obervaron las Islas Jinyin y Lingyang en 12 de marzo. |
Pekín, 19/03/2013(El Pueblo en Línea)--Cuando se trata de aumentar la presencia legítima de China en la región Mar Meridional de China, hay algo que merece una atención especial: mejorar las tareas de búsqueda y rescate.
El Mar de China Meridional tiene muchas rutas comerciales vitales. Alrededor de un tercio del volumen comercial total de China, aproximadamente un total de 1,5 billones de dólares, es enviado a través de ese mar cada año. Casi el 60% de las importaciones de energía de China, así como el 40% del comercio mundial, dependen de esas vías.
Sin embargo, la seguridad en la región es vulnerable. Hay más de 200 islas y arrecifes.
Antiguos marineros chinos pensaban los arrecifes sumergidos eran “magnéticos”, y atraían a los barcos y provocaban naufragios, que siguen siendo comunes en la zona también en la actualidad.
Estas rutas marítimas también sufren de un florecimiento de la ilegalidad. Un 30% a 40% de la piratería mundial ocurre en estas aguas cada año.
Además, extremistas islámicos y grupos terroristas, como la Yemaah Islamiyah, un grupo vinculado a Al Qaeda, están a la orden del día.
China tiene una responsabilidad de la seguridad de las rutas marítimas en el Mar Meridional de China. De acuerdo con el Convenio Internacional sobre Búsqueda y Rescate Marítimos, firmado en 1979, el Comité de Seguridad Marítima de la Organización Marítima Internacional dividió los océanos del mundo en 13 áreas, de las cuales son responsables.
La Convención de 1979 regula que China es el principal responsable del trabajo de búsqueda y rescate en la región del Mar Meridional de China al norte de los 10 grados de latitud norte. Singapur comparte la responsabilidad con China en la región entre los 10 y 12 grados de latitud norte, pero China tiene una responsabilidad mayor.
Sin embargo, el trabajo de China en la región es débil, porque no tiene puertos ni aeropuertos en donde podrían estacionarse los aviones y embarcaciones para este tipo de misiones.
En la actualidad, China los envía desde la provincia de Hainan, es decir que tardan dos o tres horas para llegar a la zona del accidente aéreo o de dos días a tres por mar. Esto impide que China lleve a cabo operaciones de búsqueda y rescate eficaces.
China debe construir aeropuertos y puertos para establecer sus bases de rescate en el Mar Meridional de China, pues las condiciones geográficas allí son adecuadas para una base de tal tipo.
La parte continental de China también podría aumentar la cooperación con Taiwán. Taiwán ha construido aeropuertos en la isla Taiping. Ambas partes podrían cooperar en las operaciones de búsqueda y salvamento mediante la apertura mutua de sus aeropuertos y puertos. Y los barcos de ambas partes también podrían establecer una correspondencia.
Esto sería útil para establecer una interacción marítima sólida y un paso importante para el establecimiento gradual de la confianza mutua.
Como potencia mundial responsable, China tiene que poner más peso sobre sus obligaciones en las operaciones de búsqueda y salvamento en el Mar Meridional de China y apreciar la oportunidad de mejorar su presencia legítima en la región en medio de las disputas cada vez mayores.