Por Guo Xinyu y Tang Zhiqiang
El contacto al más alto nivel, representado por un mecanismo de consulta intergubernamental, ha sido una fuerza impulsora para la promoción de la confianza política y la cooperación entre China y Alemania.
Se espera que la próxima visita oficial a Alemania del primer ministro chino, Li Keqiang, consolide aún más las saludables relaciones de trabajo y promueva la confianza política mutua entre las dos naciones.
Los dos países han fortalecido una confianza mutua de alto nivel raramente vista entre dos potencias grandes, manifestó Gu Xuewu, director del Centro de Relaciones Internacionales para Estudios Globales de la Universidad de Bonn.
Alemania confía en la buena voluntad sincera de China, mientras que China no desconfía de Alemania en temas relacionados con los intereses fundamentales, destacó Gu, quien agregó que el mecanismo de consulta intergubernamental chino-alemán es un resultado natural de su confianza política mutua.
Al destacar que el mecanismo es el de más alto nivel de su tipo entre China y una nación occidental, el embajador chino en Alemania, Shi Mingde, indicó que el mismo desempeña un importante papel para enriquecer el contenido de la asociación estratégica, promover la cooperación y trazar el curso de las relaciones bilaterales desde el máximo nivel.
La primera ronda de la consulta intergubernamental chino-alemana tuvo lugar en 2011, convirtiendo a Alemania en el primer país de la Unión Europea (UE) en celebrar consultas intergubernamentales de alto nivel con la nación asiática.
La segunda ronda fue copresidida por el ex primer ministro chino Wen Jiabao y la canciller alemana Angela Merkel, en Beijing en agosto pasado, ocasión en que el entonces viceprimer ministro Li Keqinag también se reunió con Merkel.
China y Alemania, manifestó Li a la canciller alemana en esa oportunidad, tienen una fuerte complementariedad económica y deben ampliar el comercio bilateral, incrementar la inversión mutua y crear un ambiente competitivo y justo con el propósito de lograr resultados de beneficio mutuo.
En el comunicado conjunto divulgado tras la segunda ronda de consultas, ambas partes expresaron que los contactos de alto nivel y las consultas intergubernamentales desempeñan un rol de guía en el desarrollo de los vínculos bilaterales y se celebrarán de manera regular en el futuro.
Además de la consulta intergubernamental, cuya tercera ronda está prevista para celebrarse en Alemania el año próximo, existen más de 40 mecanismos de diálogo y consultas a distintos niveles entre los dos países, apuntó el embajador.
Estas diversas plataformas, añadió, abarcan las áreas de política exterior, comercio e inversión, ciencia y tecnología, educación y cultura y asuntos internacionales, entre otras.
Durante la visita de Li, las dos partes discutirán nuevas prioridades de la cooperación en terrenos como manufactura, tecnología de la información, urbanización y agricultura.
Los mecanismos, siempre en constante desarrollo, permiten la profundización de la comunicación y la coordinación bilaterales, la ampliación de la cooperación de beneficio mutuo y la promoción de la asociación estratégica China-Alemania, sentenció el diplomático.
Las consultas de alto nivel ayudan a elevar los lazos políticos, a la vez que minimizan los riesgos de disputas tensas, dijo Cora Jungbluth, una administradora de proyecto de la Fundación Bertelsmann, quien destacó la inexistencia de este tipo de mecanismos de consulta de alto nivel entre China y otros países occidentales.
"Si excluyo a los países de nuestra eurozona, según mis conocimientos, nuestra canciller solo visitó un país dos veces el año pasado, y fue China", señaló Friedolin Strack, director ejecutivo del Comité de Empresas de Alemania en Asia-Pacífico.
"Cuando hay tensiones en las esferas política y económica, pueden eliminarse fácilmente si existe confianza entre los líderes, y nos agrada que el mecanismo de consulta intergubernamental se utilice como herramienta para desarrollar la confianza", apuntó Strack.
Las estrechas relaciones de trabajo entre los líderes chinos y alemanes también quedaron plasmadas en marzo cuando Merkel felicitó a Li vía telefónica poco después de su elección como primer ministro.
Alemania será la cuarta y última escala de la primera gira internacional de Li desde que asumió el cargo en marzo pasado, en la que también se incluyen visitas a la India, Pakistán y Suiza.