Última hora:  
Español>>Ciencia-Tecnología

Investigadores chinos vetados reciben carta aclaratoria de conferencia de NASA

Actualizado a las 21/10/2013 - 11:33
Los investigadores chinos a quienes se les prohibió asistir a una conferencia de la NASA sobre exoplanetas recibieron una carta de aclaración del comité organizador del evento informándoles una nueva decisión.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Cada vez más chinos regresan a buscar trabajo después de estudiar en el extranjero
Economía: Huawei construirá centro de investigación en Reino Unido de 200 millones de dólares
Sociedad: Una ola de frío azota a toda China
Cultura: Ambiente festivo en Xinjiang
Ciencia: Cupertino aprueba construcción de la "nave espacial" de Apple
Personalidad:Los Beckham subastarán sus pertenencias para no hacer mudanza


Los investigadores chinos a quienes se les prohibió asistir a una conferencia de la NASA sobre exoplanetas recibieron una carta de aclaración del comité organizador del evento informándoles una nueva decisión.

"Hace algunas semanas, ustedes recibieron un correo electrónico... indicando que no teníamos la posibilidad de aceptar su solicitud para asistir a la Segunda Conferencia de Ciencia Kepler en el Centro de Investigación Ames de la NASA", mencionó la carta, una copia de la cual está en poder de Xinhua.

"Hemos podido aclarar el sentido de la legislación de referencia y estamos complacidos de informarles que la decisión ha sido rectificada y sus documentos están siendo revisados para su autorización", indica la carta.

"Esperamos que puedan unírsenos y celebrar la ciencia activada por Kepler", añadió.

La prohibición, basada en una controvertida ley aprobada en 2011 que prohibe que fondos del gobierno sean utilizados para albergar a ciudadanos chinos en instalaciones de la NASA, provocó un boicot hacia la reunión de parte de varios prominentes científicos estadounidenses, entre ellos la profesor Debra Fischer de la Universidad de Yale y el profesor Geoff Marcy de la Universidad de California, Berkeley.

La semana pasada, el administrador de la NASA, Charles Bolden, responsabilizó a "administradores de nivel medio" por la llamada mala interpretación y prometió reconsiderar las solicitudes de seis investigadores chinos.

En otra carta que recibieron los investigadores chinos, los organizadores señalaron que con la reapertura del gobierno federal de Estados Unidos y la suspensión de los despidos temporales, la conferencia se realizará como estaba planeado del 4 al 8 de noviembre en el Centro de Investigación Ames de la NASA.

"Anticipamos que los solicitantes extranjeros serán registrados antes de que inicie la conferencia", dijo. "Todos los registrados recibirán una notificación tan pronto como se otorgue la autorización".

Gregory Kulacki, importante analista del Programa de Seguridad Global de la Union de Científicos con sede en Estados Unidos, considera que los recientes problemas surgidos por la prohibición deben servir como un llamado a la conciencia de "algunos individuos del Congreso de Estados Unidos, en particular al congresista Frank Wolf", quienes elaboraron la ley.

Kulacki mencionó que el lenguaje de la ley es "tan amplio y las sanciones legales y financieras asociadas con potenciales violaciones tan amenazadoras, que incluso las organizaciones estadounidenses no directamente administradas por la NASA temen contactar con colegas en China".

Advirtió que hasta que la legislación sea anulada ese tipo de incidentes "serán una constante" en las relaciones en materia espacial entre China y Estados Unidos.

Temas seleccionados:

Angelina Jolie "tiene los días contados"

Victoria Beckham prepara reality show

Hasta que el divorcio os separe

Top Model extraterrestre

Pinturas sobre el muslo

Diez lagos más fascinantes

Pirámide bajo el océano Atlántico

Agujeros negros en los océanos

Activar el iphone con pezones

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás

  • El teléfono móvil cumple 40 añosEl teléfono móvil cumple 40 años
  • Viaje por China: cada día más fuera del alcanceViaje por China: cada día más fuera del alcance