Un total de nueve casos positivos de influenza A (H1N1) suman en Nicaragua en lo que va del año, uno más que en el mismo periodo de 2012, informó hoy el Ministerio de Salud (Minsa).
El director de Vigilancia y Epidemiología del Minsa, doctor Carlos Sáenz, señaló que en el transcurso de este año aumentaron levemente los dos tipos de influenza en el país centroamericano.
Segúnel muestreo realizado por el Minsa, los casos de influenza A (H1N1) alcanzaron la cifra de nueve casos, mientras que los del tipo de influenza A (H3N2) suman 16 casos, tres más en relación al año anterior.
Uno delos enfermos de influenza A (H1N1) se registró en el norteño departamento de Jinotega, se trata de un niño que se encuentra hospitalizado y cuyo caso se complicó debido a que también tiene un problema renal grave, sin embargo ha evolucionado favorablemente en cuanto a la influenza, señaló Sáenz.
El Minsa recomendó a la población el lavado de manos y cubrirse la boca con la parte interna del brazo al estornudar.
Los síntomas de la influenza en una persona son fiebre alta, de unos 38 grados, dolor de garganta y tos, ante lo cual debe asistir a la unidad más cercana de salud para recibir el tratamiento antiviralo vacunas contra la enfermedad.
Según el Minsa, las vacunas se ponen exclusivamente a aquellas personas de alto riesgo y con enfermedades de base o crónicas, y se dirigen sobre todo a los niños mayores de seis meses ymujeres embarazadas.
El primer caso de influenza A (H1N1) en Nicaragua se registró el 1 de junio de 2009, con la afectación de una niña de Managua.
Hasta el 30 de diciembre de 2009 se registraron en Nicaragua 11 muertes por la pandemia, según las cifras del Minsa.