Última hora:  
Español>>Sociedad

Trabajadores reclamaron mejores condiciones en Día del Trabajo en Panamá

Actualizado a las 02/05/2013 - 12:52
Representantes de varias de las principales organizaciones obreras de Panamá expresaron hoy miércoles, a través de una marcha por céntricas calle de la capital panameña, su reclamo por reivindicaciones laborales, en ocasión de la celebración del Día Internacional del Trabajo.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Capturan a otros 11 terroristas tras ataque en Xinjiang, China
Economía: Suben acciones de firma china SINA por inversión de Alibaba en Weibo
Sociedad: Oso salvaje obliga a evacuar tres aldeas en noreste de China
Ciencia: Avión de pasajeros casi choca con un ovni en el cielo de Escocia
cultura: Señorita Corea del Sur: 20 caras iguales
Curioso: Los 11 ascensores con más creatividad del mundo


Representantes de varias de las principales organizaciones obreras de Panamá expresaron hoy miércoles, a través de una marcha por céntricas calle de la capital panameña, su reclamo por reivindicaciones laborales, en ocasión de la celebración del Día Internacional del Trabajo.

Rafael Chavarría, dirigente del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados de Panamá (Conato), calificó de equivocación grande la decisión del gobierno del presidente panamelo, Ricardo Martinelli, de declarar un día puente antes de la celebración del Día del Trabajo.

Aseguró que es una muestra del apoyo a la causa de los trabajadores la participación que ha tenido la marcha, que partió del Parque Porras rumbo a la Plaza Cinco de Mayo, en inmediaciones de la Asamblea Nacional de Diputados, pese a la programación el día anterior como día feriado, lo que se considera que pudo ser aprovechado por muchas personas para salir de la capital del país.

El dirigente se quejó del que a su entender ha sido el llamado a juicio a varios trabajadores, como medida de presión de la administración Martinelli en contra del movimiento sindical, y cuestionó la institucionalidad del país, refiriéndose a procesos legales que afectan al sector.

Saúl Méndez, dirigente del Sindicato Unico de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), aseguró por su parte, a través de la radioemisora local RPC, que el pueblo panameño está siendo avasallado por el alto costo de la vida, y por los malos servicios de transporte de educación y de salud, además de por el alto costo de servicios como la luz y el mal servicio del agua potable.

Destacó además el propósito del sector obrero de poder inscribir el movimiento político Frente Amplio por la Democracia, y poder ofrecer una alternativa para llegar a la presidencia y hacer un gobierno popular.

Temas seleccionados:

Ciudades más atractivas de China

Mejores lugares para observar colzas

Las diez casas más lujosas de China

Cuando los animales se visten de celebridades

Qué risa: Errores imperdonables

Graciosos momentos de Harper Seven Beckham

Las diez islas más hermosas del mundo

Maravillas naturales increíbles

Los 15 países idílicos donde pasar la vejez

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con profesoras y alumno de la Universidad Ricardo Palma de Lima y la Universidad Normal Hebei

EnfoqueMás

ColumnistasMás