Con más de tres millones de visitantes al año, la basílica de la Sagrada Familia de Barcelona es el lugar más visitado de España y podría ser considerada una nueva maravilla del mundo moderno, según el arquitecto Jordi Faulí, responsable de la obra.
Faulí, director de la obra monumental declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2005, dijo sin embargo que la obra aún debe ser concluida.
En entrevista con Xinhua, Faulí recordó que la construcción de la basílica empezó el 19 de marzo de 1882 de la mano del arquitecto Francesc de Paula del Villar y un año después, el famoso arquitecto Antoni Gaudí, un referente de la arquitectura modernista catalana de principios del siglo XX, asumió las obras de la basílica, que sólo se interrumpieron en 1926 por la muerte de Gaudí.
En vísperas del día de Patrimonio de la Humanidad el 12 de junio, Faulí destacó la belleza y complejidad arquitectónica de la Basílica.
Faulí dijo que trabajan con los manuscritos de Gaudí, perfeccionándolos y mezclando la idea original con la creatividad de los nuevos arquitectos, aplicando al mismo tiempo nuevas tecnologías.
Faulí, que lleva 23 años trabajando en la construcción del templo, explicó que hoy en día hay un total de 40 profesionales de la Oficina técnica y 200 trabajadores en la obra.
La Sagrada Familia consta de un total de 18 torres que representan a diferentes figuras del Cristianismo y describen la vida de Jesús. La torre más alta y más importante es la torre de Jesucristo, cuya construcción se está llevando a cabo este año.
El equipo también trabaja en la construcción de la sacristía, la torre de la Virgen María (madre de Jesús) y las torres de los cuatro evangelistas, San Juan, San Mateo, San Lucas y San Marcos que tienen 74 metros de altura, pero que alcanzarán los 76,6 metros este año.
La complejidad arquitectónica de la Sagrada Familia obliga a sus arquitectos a trabajar aplicando la última tecnología y colaboran con universidades tanto de Barcelona (como la Universidad Politécnica de Cataluña) como extranjeras (como la universidad de RMIT de Melbourne, en Australia).
Esto le permite al equipo directivo contar con importantes aportaciones de expertos y tecnología puntera para el diseño de la construcción, como impresoras y escáneres 3D o procesos de fotometría que permiten convertir imágenes 2D en 3D.
El gran simbolismo de la Sagrada Familia atrae a un sinfín de turistas de todo el mundo.
En 2012 se registraron 3.233.526 visitas y su afluencia, que se ha intensificado a partir de los años 90, está facilitando la financiación de las obras de la basílica gracias al dinero recaudado por las entradas que se consideran un donativo.