Última hora:  
Español>>Sociedad

Cuatro muertos deja accidente de avioneta en Amazonía de Ecuador

Actualizado a las 14/06/2013 - 16:25
Cuatro personas murieron el jueves en un accidente aviatorio en la provincia ecuatoriana de Morona Santiago, en la Amazonía, informó la Dirección de Aviación Civil (DAC).
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Delegación china llega a Ghana tras detención de ciudadanos chinos
Cultura: Informe agrega ‘style’ a léxico chino
Sociedad: Japón: Muere persona más anciana del mundo
Ciencia: Astronautas del Shenzhou-10 entran en Tiangong-1
Viaje: Aumenta interés por cumbres en lugares turísticos
Personaje: Rupert Murdoch se divorcia


Cuatro personas murieron el jueves en un accidente aviatorio en la provincia ecuatoriana de Morona Santiago, en la Amazonía, informó la Dirección de Aviación Civil (DAC).

El accidente se produjo cuando una aeronave, en la que viajaban médicos y funcionarios del ministerio de Salud, perdió pista al momento de despegar en la localidad de San Marcos, en el cantón Taisha, de Morona Santiago.

Según testigos, la avioneta intentaba despegar, pero perdió el equilibrio y se desplomó sin dejar sobrevivientes.

Los ocupantes de la aeronave tenían previsto salir de Taisha hacia la localidad de Sucúa en la misma provincia.

Entre los fallecidos figuran el piloto de la aeronave, Roberto Puga, y Christine Gruber, voluntaria salesiana de origen austriaco, así como un psicólogo y la directora de un hospital local, cuyos cuerpos fueron trasladados a Macas, capital provincial de Morona Santiago.

Temas seleccionados:

GAS emitió su primer EP en chino

Miss Canadá se confunde de ganadora

Primera boda gay en Francia

El top 10 de las especies recién descubiertas

Acusan de sexismo a casa de Barbie

Gracias a estas personas la vida es más interesante

Mundo submarino hermoso de las Islas Xisha

Concurso National Geographic Traveler 2013

30 lugares más bellos y románticos del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás