JARTUM, 12 ene (Xinhua) -- Cerca de 10.000 refugiados sursudaneses han cruzado a territorio de Sudán desde que iniciaron en septiembre los violentos enfrentamientos en su país, anunció hoy la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
"Hasta 10.000 personas, en su mayoría nómadas, pudieron haber cruzado a territorio de Sudán, principalmente en las zonas de Kordofán del Oeste y Kordofán del Sur", dijo hoy a Xinhua el representante de la Acnur en Sudán, Kai Nielsen.
"La Acnur se está coordinando con el gobierno (sudanés), el PMA y otras agencias de la ONU para responder a las necesidades de estas personas, cuyas cifras deben confirmarse", agregó Nielsen.
Con anterioridad, Sudán anunció que no trataría a los ciudadanos de Sudán del Sur que huyen del conflicto a Sudán como refugiados, sino que los trataría como ciudadanos que pueden permanecer en cualquier parte del país.
Por otra parte, los informes de los medios indicaron que se espera que alrededor de 350.000 refugiados de Sudán del Sur crucen a territorio sudanés en los próximos días debido a la escalada de los enfrentamientos armados en el Estado recién creado.
Durante las últimas semanas, Sudán del Sur ha sido escenario de enfrentameintos entre dos grupos militares. El enfrentamiento ha dividido a la sociedad sursudanesa entre los simpatizantes del presidente Salva Kiir Mayardit junto con los integrantes de su tribu, la dinka, y los simpatizantes del ex vicepresidente Riek Machar y los miembros de su tribu, la nuer.
La violencia ha dejado más de 1.000 muertos y más de 121.600 civiles desplazados, además de que ha obligado a alrededor de otros 63.000 a buscar refugio en diversas bases de la ONU en el país, según informes de la organización.
8:09 2014-1-13