Última hora:  
Español>>Sociedad

IATA pide mejor aplicación de la ley para pasajeros revoltosos a bordo de aviones

Actualizado a las 26/03/2014 - 10:39
GINEBRA, 25 mar (Xinhua) -- La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) pidió hoy una mejor aplicación de la ley para garantizar que los pasajeros revoltosos no queden sin castigo por los serios delitos cometidos a bordo de aviones.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Presidente chino y jefe de ONU intercambian puntos de vista sobre cuestión de Ucrania
Sociedad: Un millonario ruso huye tras desfigurar el rostro a su novia modelo
Mundo: Vuelo MH370 termina en sur de océano Indico, dice PM malasio desaparecido
Economía: Crecen 3,5 por ciento utilidades netas de Sinopec de China en 2013
Ciencia: Recuperadas siete partículas de los orígenes del Sistema Solar
Viaje: 10 lugares donde disfrutar de las colzas en China


GINEBRA, 25 mar (Xinhua) -- La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) pidió hoy una mejor aplicación de la ley para garantizar que los pasajeros revoltosos no queden sin castigo por los serios delitos cometidos a bordo de aviones.

La asociación hizo la petición antes de una conferencia diplomática que se celebrará el miércoles en la sede de la Organización Internacional de la Aviación Civil (OACI) en Montreal, Canadá, en la cual está planeado discutir las revisiones de la Convención de Tokio.

La Convención de Tokio, oficialmente conocida como Convención sobre Infracciones y Otros Ciertos Actos Cometidos a Bordo de los Aviones, fue negociada en 1963, entró en vigor en 1969 y ha sido ratificada por más de 180 partes.

La convención regula los delitos y otros actos ocurridos a bordo de aviones en vuelo, la cual da jurisdicción sobre los delitos cometidos a bordo del avión al Estado de registro de la aeronave.

Para reflejar las realidades de la industria de la aviación contemporánea y promover la viabilidad del orden, la IATA hizo llamados en 2009 para revisar la convención.

Conforme al texto revisado propuesto que será discutido durante la próxima conferencia, la jurisdicción sería extendida tanto al Estado en que la aeronave aterrice como al Estado en el que el operador se ubique.

La IATA dijo que las revisiones aumentarán la capacidad de los agentes del orden y de otras autoridades para procesar a la pequeña minoría de pasajeros que son violentos, alborotadores, groseros o que actúan de forma en que podrían poner en riesgo la seguridad.

"Las aerolíneas están haciendo todo lo que pueden para evitar y manejar los incidentes relacionados con pasajeros revoltosos, pero esto necesita ser respaldado por una efectiva aplicación de la ley", dijo Tony Tyler, director general y gerente de la IATA.

Tyler señaló que la carencia de facultades para emprender acciones conduce a demasiada gente a quedar impunes de diversas violaciones a las normas sociales que ponen en peligro la seguridad de los aviones.

"La IATA aplaude la labor de la OACI y apoya las revisiones propuestas a la Convención de Tokio. Cerrar estos resquicios legales disuadirá mejor este comportamiento y hará que los pasajeros lo piensen dos veces antes de actuar de forma en que pongan en riesgo la seguridad de muchos", indicó Tyler.

Temas seleccionados:

La «Barbie humana» se alimenta del aire

Los 10 aviones comerciales más vendidos

10 vistas únicas en el mundo

Así es Pekín - Nanluoguxiang

Una serpiente se come a un cocodrilo en Australia

Los 10 aeropuertos más bonitos del mundo

Las 10 ciudades más caras del mundo

Las 10 instituciones más prestigiosas del mundo

Suéteres para pingüinos para evitar el crudo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

España lanza de nuevo ramas de olivo a los ricos chinos

ColumnistasMás