Última hora:  
Español>>Sociedad

Contaminación de aire de China dificulta reclutamiento de extranjeros

Actualizado a las 27/03/2014 - 17:13
BEIJING, 27 mar (Xinhua) -- La prolongada niebla tóxica en las principales ciudades de China ha creado problemas en el reclutamiento de empleados en las compañías de inversión extranjera, ya que muchos trabajadores foráneos temen poner en riesgo su salud y la de sus familias, informó China Daily en la edición de hoy jueves, citando a fuentes internas de la industria.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Presidente chino y jefe de ONU intercambian puntos de vista sobre cuestión de Ucrania
Sociedad: Un millonario ruso huye tras desfigurar el rostro a su novia modelo
Mundo: Vuelo MH370 termina en sur de océano Indico, dice PM malasio desaparecido
Economía: Crecen 3,5 por ciento utilidades netas de Sinopec de China en 2013
Ciencia: Recuperadas siete partículas de los orígenes del Sistema Solar
Viaje: 10 lugares donde disfrutar de las colzas en China


BEIJING, 27 mar (Xinhua) -- La prolongada niebla tóxica en las principales ciudades de China ha creado problemas en el reclutamiento de empleados en las compañías de inversión extranjera, ya que muchos trabajadores foráneos temen poner en riesgo su salud y la de sus familias, informó China Daily en la edición de hoy jueves, citando a fuentes internas de la industria.

El mayor problema no es la inversión ni las decisiones de negocio, sino el reclutamiento, de acuerdo con Roland Decorvet, presidente y director ejecutivo de Nestle en China.

"Estamos teniendo verdaderos problemas a la hora de convencer a los posibles candidatos para que se trasladen a Beijing, especialmente a aquellos con hijos", dijo a China Daily.

"En absoluto queremos aumentar nuestras oficinas aquí. Preferiríamos hacerlo en cualquier otro sitio antes que en Beijing", añadió.

Decorvet dijo que la compañía ha hecho esfuerzos para limpiar el aire en las oficinas y ha ofrecido subsidios a los empleados para que compren limpiadores de aire en casa.

Pero la mayor preocupación de los empleados es sus hijos, dijo Decorvet, que dejará Nestle el 1 de mayo para asumir un cargo en Mercy Ships, una organización benéfica.

Por su parte, la Corporación Panasonic China dijo que está pagando "una prima de riesgo a los empleados que se encuentran en un ambiente que presenta desafíos".

Durante negociaciones esta primavera, se discutieron revisiones de salarios y condiciones laborales en base a la calidad del aire en China, dijo la oficina de comunicación de la compañía, pero no se tomó ninguna decisión.

El Financial Times informó el 12 de marzo que la compañía de electrónica japonesa ofrecerá una compensación por contaminación atmosférica a sus trabajadores en China.

Panasonic no es la primera empresa que subvenciona a los empleados extranjeros que viven en las ciudades afectadas por la niebla tóxica, pero es la primera en admitir que el subsidio está relacionado específicamente con el esmog, de acuerdo con Max Price, socio de Antal Internacional China, una compañía de reclutamiento global con sede en Reino Unido.

Price calificó la medida de Panasonic de peligroso precedente, que podría ser considerado como poner un precio a la salud de los trabajadores individuales.

Las empresas ya están ofreciendo seguros de salud adicionales a los empleados extranjeros en China, con algunas compañías mejorando las instalaciones contra la polución de sus edificios mediante filtros de aire y ventanas selladas, dijo.

Este tipo de situaciones son cada vez más habituales. A algunos profesionales extranjeros se les ha acabado la paciencia y han pedido la repatriación o un puesto de trabajo fuera de China, señaló Price.

"A medida que pasa el tiempo, el aire contaminado es un gran problema para los profesionales foráneos, especialmente para aquellos que quieren trasladarse a China con sus familias", según Price.

Según sus palabras, el problema de la contaminación solía compensarse con salarios sigfinicativamente más altos, pero esto ha dejado de ser un factor atractivo a causa del aumento del coste de la vida.

Della Peng, directora de recursos humanos del Grupo Manpower de China, un proveedor de soluciones de personal, dijo que es consciente de los desafíos relacionados con el esmog.

"Para algunas empresas será difícil reclutar empleados extranjeros si las condiciones del aire no mejoran", dijo Peng, agregando que varios directivos han sido transferidos fuera de China debido al problema.

Pero en general, el atractivo de trabajar en China, uno de los mercados más cruciales para las compañías internacionales, todavía supera a los problemas medioambientales, que mejorarán probablemente en el futuro, según ella.

Además, las empresas están haciendo esfuerzos para equilibrar los costes y las oportunidades. Por ejemplo, a pesar de la preocupación del esmog, el número de visitas a China aumentó el año pasado.

Las medidas tomadas por las compañías con capital extranjero para atraer a más empleados foráneos incluyen subsidios en las regiones afectadas por la niebla tóxica o la implementación de horarios de trabajo flexibles, dijo Peng. Muchas empresas han trasladado a los expatriados a ciudades menos contaminadas.

Temas seleccionados:

La «Barbie humana» se alimenta del aire

Los 10 aviones comerciales más vendidos

10 vistas únicas en el mundo

Así es Pekín - Nanluoguxiang

Una serpiente se come a un cocodrilo en Australia

Los 10 aeropuertos más bonitos del mundo

Las 10 ciudades más caras del mundo

Las 10 instituciones más prestigiosas del mundo

Suéteres para pingüinos para evitar el crudo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

España lanza de nuevo ramas de olivo a los ricos chinos

ColumnistasMás