RIO DE JANEIRO, 27 may (Xinhua) -- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó hoy que su país está preparado para organizar el año próximo el mejor Campeonato Mundial de Fútbol de todos los tiempos.
La presidenta hizo estas declaraciones tras hacer un balance de los seis estadios que fueron inaugurados recientemente y que deberán ser sede de la Copa Confederaciones que se realizará del 15 al 30 de junio.
"Quedé impresionada con la belleza y la modernidad de esos nuevos palcos del fútbol. La construcción de esos seis estadios muestra que nuestro pueblo tiene determinación, capacidad y competencia para organizar el mejor Mundial de todos los tiempos", dijo Rousseff en su programa semanal de radio "Desayuno con la presidenta".
Tras haber recibido muchas críticas de la FIFA por los atrasos en las obras, la mandataria sacó pecho ante los estadios ya inaugurados -seis- exactamente la mitad de los doce que deben ser sede de los partidos de la Copa del Mundo de fútbol de 2014.
"Muchos no creían que seríamos capaces de construir esos estadios antes de la Copa Confederaciones y con los estándares exigidos por la FIFA para el evento, así como para el Mundial", recordó la mandataria.
Sin embargo, señaló que "los trabajadores que los construyeron, los empresarios contratados para hacer las obras y todos los gobiernos involucrados demostraron que Brasil es capaz de aceptar desafíos y cumplir los compromisos que asumen puntualmente".
La presidenta brasileña, quien en su día anunció que quería asistir personalmente a todas las inauguraciones de los estadios mundialistas, participó recientemente en las ceremonias de apertura de los estadios de Fortaleza, Belo Horizonte, Río de Janeiro, Salvador, Brasilia y Recife, las seis sedes de la Copa Confederaciones.
Rousseff agregó que los seis estadios son de un elevado nivel, están muy bien equipados y puede ser considerados entre los mejores y más modernos del mundo.
En el próximo semestre, la presidenta del Brasil deberá inaugurar los otros seis estadios, que deben estar concluidos antes de finales de año para ser entregados a la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA).
Rousseff destacó el hecho de que todos los estadios hayan sido construidos con técnicas sustentables, como sistemas para aprovechar el agua de lluvia, paneles solares para suplir parte de la energía, y equipos de ventilación e iluminación natural.
También sobre la construcción, resaltó el hecho de que las obras para construir los estadios mundialistas permitieron la creación de 24.500 empleos, y se mostró esperanzada de mostrarle al mundo el carácter "alegre y pacífico" de Brasil.
"Estoy segura de que Brasil brillará dentro y fuera de la cancha. Vamos a mostrarle a todos los que vengan a los partidos que sabemos recibir, y que somos un país alegre y pacífico", dijo Rousseff.
"Estoy segura de que todos los que vengan (a la Copa Confederaciones) se apasionarán y querrán volver para la Copa del Mundo el próximo año", apuntó Rousseff.