Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

Español>>MAS

Arrancan campaña políticas en Venezuela para elecciones presidenciales (2)

  2013:04:03.13:00

Arrancan campaña políticas en Venezuela para elecciones presidenciales

Al otro extremo del país, el abanderado de la oposición, Henrique Capriles, hizo lo propio en el estado oriental de Monagas, desde donde iniciará una agenda para recorrer los 24 estados venezolanos.

Capriles, quien por segunda vez es candidato presidencial en menos de seis meses, anunció que mañana visitará también el estado Barinas y luego continuará su periplo por Nueva Esparta, único estado insular en el noreste venezolano.

Maduro y Capriles realizaron la víspera actividades proselitistas con concentraciones en Caracas, y sus partidarios lanzaron a las seis de la mañana de hoy (10:30 GMT) cohetones en los estados del país, anunciando el arranque oficial de la campaña presidencial.

Poco más de 18,9 millones de venezolanos están habilitados para sufragar a 12 días de que ocurran las elecciones presidenciales, que fueron convocadas tras el fallecimiento del presidente Hugo Chávez el pasado 5 de marzo.

Con Chávez como fondo, los venezolanos participan por segunda vez en una nueva contienda electoral, a seis meses de haberse realizado las presidenciales del 7 de octubre, que fueron ganadas por el fallecido líder socialista.

Los 10 días de campaña estarán supervisados por las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La presidenta del organismo comicial, Tibisay Lucena, declaró el lunes que su despacho hará un seguimiento de la campaña en los medios audiovisuales e impresos, con el apoyo de un centenar de funcionarios, en su mayoría fiscales del ministerio público.

Explicó que una sala de monitoreo vigilará las actividades de los candidatos durante 12 horas continuas, desde las 6 de la mañana hasta las 18 horas locales (22:30 GMT), y se incluirá una muestra de los seis periódicos más importantes del país.

Lucena dijo que el monitoreo se realizará en tiempo real, y que todas las programaciones serán grabadas y archivadas para su posterior evaluación, por lo que pidió a la prensa venezolana mantener el equilibrio informativo.

Dijo que las cajas con el material o cotillón electoral comenzaron a ser enviadas a los 24 estados del país.

El material está conformado por las actas de votación, frascos con tinta indeleble, instructivos y otros dispositivos para la jornada comicial.

El paquete incluye las máquinas de votación, las cuales están integradas en un sistema automatizado del sufragio.

La funcionaria electoral comentó que técnicos de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) participarán en las actividades de auditorías y capacitación de personal.

Se espera que a las elecciones presidenciales asistan más de 150 acompañantes internacionales, entre ellos organizaciones políticas, parlamentarios europeos y latinoamericanos, ex presidentes, académicos y periodistas.

【1】 【2】

(Editor:ElenaG.)
【1】【2】

Fotos

Comentario

Nombre y apellido:  

Noticias