La ministra colombiana de Justicia, Ruth Stella Correa, anunció hoy que los trabajadores de la rama judicial volverán a sus actividades cotidianas luego de que por 28 días estuvieron en una huelga exigiendo mejoras laborales.
"Es un acuerdo histórico para la rama judicial y fue suscrito por las personas interesadas y va a representar un aumento significativo para los salarios de empleados y funcionarios. Es un acuerdo en el que más ganan son los colombianos que se han visto afectados en sus derechos fundamentales a la vida y a la salud por cuenta del paro", afirmó la ministra.
Según la funcionaria, el gobierno ofreció a los trabajadores de la rama judicial una nivelación y se acordó que se destinarán 1,2 billones de pesos (unos 662 millones de dólares) que serán invertidos en los próximos cinco años.
"Quiero señalarles que el acuerdo hoy fue suscrito por el representante de Asonal (sindicato), el doctor Fernando Otálvaro, igualmente fue suscrito por el representante del sindicato de la Fiscalía, por la representante de la corporación de jueces y magistrados, es decir, tuvo una muy amplia representación y aceptación", precisó.
El cese de actividades de la rama judicial dejó más de 100.000 casos detenidos y pérdidas cercanas a los 100.000 millones de pesos (unos 55,4 millones de dólares).
![]() |
![]() |
![]() |
Ocho mejores destinos turísticos de noviembre en China | Joven chino se incorpora a escudería española de Fórmula 1 | El amor está en el aire |