Última hora:  
Español>>América Latina

Ecuador condena ataque israelí en Franja de Gaza

Actualizado a las 16/11/2012 - 09:46
El gobierno de Ecuador condenó hoy la escalada de violencia que se ha producido en los últimos cinco días en la Franja de Gaza como consecuencia de la operación israelí "Pilar Defensivo".
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: China reitera apoyo a la solicitud palestina para ingresar a ONU
Economía: Embargo de EEUU genera enorme sufrimiento a pueblo cubano
Sociedad: 14-N: Huelga general en España
Ciencia: Aviones de ataque surcan los cielos
Viaje: Chengdu abre el museo de Teddy Bear
Vida: “Vuela” a casa



El gobierno de Ecuador condenó hoy la escalada de violencia que se ha producido en los últimos cinco días en la Franja de Gaza como consecuencia de la operación israelí "Pilar Defensivo".

En un comunicado difundido por la Cancillería, expresó su condena por las acciones militares que, en el contexto de dicha operación de defensa, han producido la muerte a civiles palestinos (entre ellos, tres niños) y un creciente número de heridos desde el inicio de las hostilidades.

Asimismo, expresó su "profunda preocupación" por las muertes y heridas causadas a la población civil.

El canciller en funciones, Marco Albuja, citado en el comunicado, afirmó que el gobierno "deplora los ataques con cohetes contra distintas poblaciones del sur de Israel por parte de combatientes de Hamas, afortunadamente sin consecuencias graves para la población civil".

El comunicado añadió que Ecuador se suma al pedido del Observador Permanente de las Naciones Unidas en Palestina, Riyad Mansour, de llamar a una reunión urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para tratar la cuestión, y exigir un alto el fuego inmediato entre las partes.

De igual manera, expresó el "profundo desacuerdo" de Ecuador con "la adopción de medidas unilaterales y contrarias al derecho internacional, como las ejecuciones extrajudiciales y espera que el gobierno de Israel abandone definitivamente estas prácticas".

Asimismo, "recuerda a Israel que según la Cuarta Convención de Ginebra (1949) y como potencia ocupante, tiene el deber de salvaguardar la vida de la población residente en territorio ocupado, así como el deber de asegurar el suministro de alimentos y medicinas a la población civil".

El miércoles, la Fuerza Aérea israelí mató en un ataque selectivo al jefe del brazo armado del movimiento islámico Hamas, Ahmed al-Jabari, dando inicio a la operación denominada "Pilar Defensivo" sobre esa franja.

Temas recomendados:

Richard Austin: El encanto de animales

Eclipse total de Sol se ve en Australia

Monje de Shaolin “camina” sobre la pared

Lluvias nocturnas han inundado Venecia

Vida digital no se interrumpe en el metro

Jóvenes transexuales se enamoran

Río Amarillo ya no es“amarillo”

Antros más impresionantes del mundo

China investiga marsopas en peligro de extinción

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás