Última hora:  
Español>>América Latina

Nobel Vargas Llosa pide a Humala no ensuciar gestión con indulto a Fujimori

Actualizado a las 20/11/2012 - 09:32
El premio Nobel de Literatura 2010, el peruano nacionalizado español Mario Vargas Llosa, manifestó su oposición a que el gobierno de Ollanta Humala conceda un indulto humanitario al ex presidente Alberto Fujimori, quien purga una condena de 25 años de prisión en Lima por crímenes de lesa humanidad.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: Nuevos timoneles de China
Economía: Mejores países para hacer negocios
Sociedad: Fabricantes de perfumes temen a las nuevas legislaciones de la UE
Ciencia: Usuarios ya tienen 100.000 estrellas metidas en la pantalla por Google
Viaje: Los diez mejores destinos turísticos para la navidad
Impresionante: El Arte del Lego



El premio Nobel de Literatura 2010, el peruano nacionalizado español Mario Vargas Llosa, manifestó su oposición a que el gobierno de Ollanta Humala conceda un indulto humanitario al ex presidente Alberto Fujimori, quien purga una condena de 25 años de prisión en Lima por crímenes de lesa humanidad.

Vargas Llosa, quien perdió la presidencia ante Fujimori en las elecciones peruanas de 1990, exhortó al gobierno de Humala a que "no ensucie su gestión sacando a la calle a una persona sentenciada en un juicio impecable".

El intelectual y ex candidato presidencial peruano sostuvo que Fujimori no tiene derecho al indulto humanitario porque no cumple los requisitos, al recordar que esa gracia sólo se otorga a presos en estado agónico en esta nación sudamericana.

"El está tan sano como usted y como yo. Creo que no hay peruano que esté tan cuidado y vigilado por los médicos como el ex presidente Fujimori", dijo el autor de "La Fiesta del Chivo" y "Conversación en La Catedral", tras participar como orador en la 46 Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban 2012).

Los hijos del ex presidente, quien se encuentra recluido en un cuartel policial de Lima, solicitaron el indulto en octubre pasado, con el argumento de que Fujimori padece un cáncer de lengua y su salud se deteriora en prisión.

Añadió que Fujimori, quien gobernó Perú de 1990 a 2000, está condenado por crímenes de lesa humanidad y corrupción, delitos por las que no hay indulto posible.

Expresó que el ex presidente, cuya solicitud de indulto fue presentada por sus hijos, fue condenado también por corrupción por apropiarse de 6.000 millones de dólares de las arcas del Estado, productos de la privatización de las empresas estatales.

El autor de "La Casa Verde" y "La Guerra del Fin del Mundo" dijo que la mayor cantidad de este dinero por el fujimorismo no fue devuelto y sólo se recuperó poco más de 180 millones de dólares.

Vargas Llosa agregó que Fujimori ni siquiera se ha arrepentido de sus crímenes y no ha ofrecido disculpas a las víctimas de las masacres cometidas durante su gobierno.

La justicia peruana halló culpable a Fujimori de ser autor intelectual en la matanza de La Cantuta, donde nueve universitarios y un catedrático fueron asesinados, y de la Barrios Altos, donde otras 15 personas perecieron, en ambos casos a manos del grupo paramilitar Colina que operó durante su gobierno.

Temas recomendados:

Antepasado de panda gigante en España

'top models' en el venta en línea

Fotografía más antigua de China

La transexual más bonita de Tailandia

Exhibición Internacional de la Aviación

Los diez mejores destinos turísticos para la navidad

Espléndido mausoleo imperial de Xixia

Nueva era del transporte aéreo privado

Inicia temporada navideña en el parque Disney

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás