Última hora:  
Español>>América Latina

Agencias de ONU piden ayuda para Haití

Actualizado a las 19/12/2012 - 10:23
Un vocero de Naciones Unidas dijo hoy que las agencias de la ONU y los socios humanitarios están solicitando 144 millones de dólares en ayuda humanitaria para asistir el próximo año a más de un millón de personas en Haití.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
Economía: Inversión extranjera directa en China cae 5,4% en noviembre
Sociedad: Más emigrantes chinos consiguen el éxito
Cultura: Sueño global para Confucio
Ciencia: Sondas gemelas de NASA chocan deliberadamente con montaña lunar
Viaje: 15 países más adecuados para la vejez
Asombroso: A los 76 años de edad, se compromete con joven de 28 años



Un vocero de Naciones Unidas dijo hoy que las agencias de la ONU y los socios humanitarios están solicitando 144 millones de dólares en ayuda humanitaria para asistir el próximo año a más de un millón de personas en Haití.

"Los fondos serán utilizados para responder ante crisis, incluyendo la inseguridad alimentaria, el cólera y los desplazamientos", dijo Martin Nesirky en una sesión de información en la sede del organismo mundial en Nueva York, citando información de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocah).

"Alrededor de dos millones de haitianos están enfrentando inseguridad alimentaria y más de 350.000 personas aún están viviendo en campamentos y dependen de la ayuda humanitaria", dijo Nesirky.

Haití, una pequeña nación insular, enfrenta retos continuos luego de una brutal serie de desastres naturales, incluyendo el huracán Sandy en octubre y un devastador terremoto en 2010.

Citando a Nigel Fisher, coordinador humanitario de la ONU para Haití, el vocero señaló que la "sequía y las tormentas, tales como los huracanes Isaac y Sandy, han dejado a millones de personas con menos alimento y menos empleos".

"Si no ayudamos a la gente a recuperarse, mucho de lo que se ha conseguido hasta ahora podría perderse", destacó Nesirky.

El pueblo de Haití también enfrenta una epidemia de cólera que inició 10 meses después del sismo y que sigue causando estragos.

"Las organizaciones de ayuda están preocupadas debido a que el resurgimiento del cólera en áreas remotas podría afectar a más de 100.000 personas el próximo año", dijo Nesirky.

Temas recomendados:

Extranjeros podrán visitar Shanghai sin visado

Parejas homosexuales consiguen matrimonio

Mono bien vestido que paseaba por el Ikea

Spice Girls se reúnen en estreno de musical“Viva Forever”

Lady Gaga compra 55 prendas de Michael Jackson

Detalles sobre la muerte de Jenni Rivera

Prisionero brasileño queda atrapado en la pared

Los diez primeros rascacielos de 2012

El asteroide Tutatis se acerca a la Tierra

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás