El presidente de Ecuador, Rafael Correa, reaccionó hoy indignado ante el escándalo que envuelve a su primo, Pedro Delgado, quien renunció a la presidencia del directorio del Banco Central por la falsificación de su título académico de economista.
En su cuenta en la red social de Twitter, Correa lamentó el suceso y sostuvo que su primo "le ha hecho un grave daño a la Revolución (Ciudadana)", como llama a su proyecto político.
"Día durísimo. Verificamos que Pedro Delgado, había presentado un título falso en el INCAE. (Instituto Centroamericano de Administración de Empresas) de Costa Rica", escribió el mandatario.
"Investigamos con seriedad, al igual que cada una de las mentiras anteriores, y en este caso resultó verdad", agregó Correa en otro mensaje.
La reacción del gobernante se produce después de que la noche del miércoles, Delgado renunciara al cargo de presidente del directorio del Banco Central del país sudamericano.
Además, dejó el cargo de presidente del Fideicomiso "No más impunidad", que administra bienes incautados por el Estado a bancos intervenidos.
En una conferencia de prensa, Delgado admitió que hace 22 años cometió una grave falta al presentar ante el Incae un título universitario que no era válido y pidió disculpas a su esposa, al gobierno y a la ciudadanía de su país.
"Cometí un error. Tomé una decisión que fue una falta que hoy me cuesta caro. Entregué un documento sin valor de un título que no ostentaba. Esto lo mantuve en secreto", afirmó.
"Hay que enmendar semejante acto de inmadurez y por el cual asumo responsabilidad", dijo al tiempo que señaló que renuncia a los cargos que ostentaba para no afectar más al proyecto político que lidera el presidente, Rafael Correa.
Delgado ha sido el blanco de críticas de la prensa local que denunció la supuesta adquisición de una vivienda en Miami, Estados Unidos, y la presunta concesión de favores a sus amistades.
Varios legisladores de oposición se unieron a las críticas y denunciaron que Delgado no poseía un título de economista para ejercer el cargo.
El presidente, Rafael Correa, descalificó las denuncias y le reiteró en varias ocasiones su respaldo a Delgado.
En su opinión, los ataques contra su primo eran parte de un "linchamiento mediático" por ser el principal testigo en los juicios en contra de los hermanos Roberto y William Isaías, ex banqueros prófugos de la justicia.
En septiembre pasado, el mandatario participó en un acto de respaldo a su primo, en momentos en que las críticas aumentaban contra el funcionario.
Entonces, Correa descalificó una serie de reportajes que publicó un diario local contra Delgado y las tildó de "porquería" y "patrañas".
El mandatario deslindó asimismo responsabilidades de su primo en la concesión de un crédito de 800.000 dólares que el banco Cofiec, en manos del fideicomiso "No más impunidad", otorgó al argentino Gastón Duzac.
El crédito, otorgado aparentemente de manera irregular, no se canceló y aunque la Fiscalía no ha imputado a Delgado en el caso, investiga algún tipo de participación.
"¿Cómo es posible que por un préstamo irregular se quiera vincular al presidente del fideicomiso (No más Impunidad)?", criticó entonces Correa y recordó que fue el propio gobierno el que ordenó investigar el caso.