El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo hoy que confía en que en 2013 concluya el conflicto armado interno que castiga al país desde hace cinco décadas, aunque acotó que su optimismo es moderado.
En una entrevista con la emisora de radio RCN, Santos expresó un "optimismo moderado" en el proceso de paz que sostiene su gobierno con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que se desarrolla en Cuba.
Santos acotó que se debe observar un ánimo de cautela y cierta dosis de escepticismo por todos los intentos fallidos que han ocurrido en el pasado en las conversaciones de paz con las FARC.
"Yo entré a este proceso con un optimismo moderado y sigo con ese optimismo moderado. Hay que ser muy cautelosos. Hay que tener una suficiente dosis de escepticismo también por todo lo que ha sucedido hacia el pasado, todos esos intentos fallidos", dijo.
Añadió, sin embargo, que él sigue creyendo que no existirán mejores condiciones que las que existen actualmente para lograr el fin del conflicto armado en Colombia.
"Estamos avanzando. Ojalá pudiéramos avanzar más rápido, pero estamos avanzando. Y sigo con ese moderado optimismo, porque creo que si realmente hay alguna oportunidad en que se pueda dar, es ésta", agregó.
Santos subrayó que confía en que en 2013 culmine el conflicto armado y recordó que las negociaciones con las FARC se hacen bajo la modalidad de que "nada está acordado hasta que todo esté acordado".
"Hay que esperar hasta el final, porque cuando acordemos todos los puntos es que firmamos y ahí queda finiquitado el conflicto: fin del conflicto después de 50 años, que es lo que espero que podamos hacer este año", sostuvo.
Recordó que gobierno y guerrilla acordaron anunciar los avances en la mesa de negociación que se realiza en La Habana, Cuba, de común acuerdo y se irá avanzando sobre cada uno de los puntos propuestos.
"Cuando haya algo que anunciar, se ponen de acuerdo y anuncian mediante comunicado", expuso.
"Entonces vamos a esperar, por ejemplo, en este tema del tema agrario. Espero que en semanas, en un par de meses, se pueda entre las dos partes anunciar que se avanzó en el tema agrario", puntualizó.
El gobierno colombiano y las FARC iniciaron en octubre pasado un proceso de paz que cuenta con la participación de Noruega, Cuba, Venezuela y Chile.