Chávez en la memoria: | ||
![]() Gran luchador que nunca abandona |
![]() Chávez vuelve a ganar con contundencia |
![]() Los años más atrás de Chávez |
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, destacó hoy el rol de Hugo Chávez en la integración regional, al emitir un mensaje de condolencias por la muerte, la víspera en Caracas, del presidente venezolano como consecuencia del cáncer que padecía.
"El rostro de esta América es otro desde que él (el líder venezolano) irrumpiera en la escena, y es mejor, porque Chávez demostró que cuando la voluntad de cambios justicieros no es expresión iluminismos personales, sino síntesis de la aspiración de las mayorías, éstos son indetenibles", indicó la directiva del organismo de Naciones Unidas.
"(Chávez fue un) militante decidido de la hermandad latinoamericana, su visión y empeño está en la raíz del nuevo mapa de la integración", indicó la mexicana Bárcena.
"La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la Alianza Bolivariana de Nuestros Pueblos de América (Alba) y Petrocaribe, reconocen en Chávez testimonio de paternidad", añadió.
El presidente Hugo Chávez murió la tarde del martes pasado en Caracas, tras su regreso al país el 18 de febrero pasado luego de permanecer en Cuba desde el 10 de diciembre, donde un día después de su llegada se sometió a una operación por el cáncer que padecía, la cuarta desde que se le detectó la enfermedad en junio de 2011.
Un días después del deceso, la funcionaria de la Cepal expresó sus condolencias al pueblo y gobierno venezolanos, en una carta dirigida al vicepresidente Nicolás Maduro.
"(Estamos) conmovidos ante la amarga noticia, cómo tantos compatriotas de esta 'patria grande (América Latina)' seguimos con preocupación y esperanza el devenir de la batalla que el comandante venía enfrentando por su salud desde junio de 2011", dijo Bárcena.
Agregó que "su pérdida nos embarga de desconsuelo. Chávez irrumpe por derecho propio en el territorio del corazón y la memoria donde habitan los hombres y mujeres grandes que han impreso su huella en la historia de nuestro continente".
Bárcenas recordó que tuvo la oportunidad de atestiguar el compromiso de Chávez "por los desposeídos, por los más modestos, por los humildes que retrató su personalidad política e íntima. Hizo de la igualdad norte de su acción y de la soberanía altiva de su patria credo permanente".