Sector forestal cubano contribuye a reducir emisión de gases
Actualizado a las 17/03/2013 - 10:00
El sector forestal es el único de la economía cubana que contribuyó en los últimos años a disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, que provocan el calentamiento global.
Palabras clave:
El sector forestal es el único de la economía cubana que contribuyó en los últimos años a disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, que provocan el calentamiento global.
El único sector económico del país que ha contribuido en los últimos años a reducir el total de emisión de gases de efecto invernadero es el forestal, dijo el experto del Instituto de Investigaciones Agroforestales del Ministerio de la Agricultura, Arnaldo Alvarez, citado hoy por el diario "Granma".
El investigador explicó que en el último balance de emisiones del sector forestal cubano se comprobó que hubo un incremento del 20 por ciento en la remoción de carbono atmosférico respecto a una medición anterior, realizada 14 años antes.
Alvarez señaló que para hacer ese balance, los científicos determinan la relación matemática entre los gases de efecto invernadero emitidos y los removidos.
Los países de la cuenca del Caribe son muy vulnerables a los efectos del calentamiento global, según los expertos, aunque una funcionaria de la oficina de medio ambiente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) afirmó esta semana en La Habana que Cuba está mejor preparada que otros para enfrentar el fenómeno.
La isla es una de las mejor preparadas para enfrentar los efectos del cambio climático y posee una importante carpeta de proyectos en esa dirección, dijo la especialista del PNUD, Grisel Acosta, citada por medios cubanos.
Noticias relacionadas: