Última hora:  
Español>>América Latina

La paz es fruto de la justicia, afirma guerrilla colombiana

Actualizado a las 21/03/2013 - 08:48
Las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) expresaron hoy en La Habana que "la paz es el fruto de la justicia", y pidieron al gobierno de Juan Manuel Santos "escuchar al pueblo".
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Visita de presidente chino a 4 naciones abrirá nuevo capítulo de diplomacia
Economía: S&P ve riesgo de "estallido social" en la zona euro
Sociedad: La vida común tras las rejas
Ciencia: El robot Curiosity encuentra una extraña roca blanca
cultura: Teatro de las sombras representado por joven en zonas rurales
Lamentable: Ladrón de honduras atrapado entre barrotes cuando huía y murió


Las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) expresaron hoy en La Habana que "la paz es el fruto de la justicia", y pidieron al gobierno de Juan Manuel Santos "escuchar al pueblo".

"En el marco del desenvolvimiento de los diálogos de La Habana, el gobierno no debiera olvidar que la paz no se reduce a cesar la confrontación militar o a desmovilizar la insurgencia. La paz es el fruto de la justicia", dijo Jesús Santrich, miembro de la delegación guerrillera en la mesa de conversaciones.

Previo al inicio de una nueva jornada de pláticas en el Palacio de Convenciones de la capital cubana, Santrich instó además a "escuchar al pueblo como premisa fundamental de la construcción de la paz", para que exista consonancia entre la mesa de diálogo y las acciones gubernamentales.

Las FARC subrayaron que su país requiere "profundas" trasformaciones económicas, políticas y sociales para superar la desigualdad reinante.

Acotaron que en Colombia el porcentaje de desnutrición (12 por ciento) duplica la media continental, lo que significa que al menos 5.000 niños mueren al año por esa causa.

Es probable que las conversaciones correspondientes al sexto ciclo concluyan esta semana, luego de que las partes han conseguido "una construcción bastante grande de aproximaciones", según Santrich.

Desde el inicio de las negociaciones el pasado 19 de noviembre en La Habana, las FARC y el gobierno debaten sobre el complejo tema agrario.

Las partes tienen previsto discutir además sobre participación política, drogas ilícitas, abandono de las armas y reparación a las víctimas.

Temas recomendados:

Las mujeres más ricas del mundo

Las casas más lujosas del mundo

Los socavones más horribles del mundo

Cabello más largo que el cuerpo

Cuidado:Nunca creas en los padres

¿Cómo acertar la nacionalidad?

Vistas espléndidas de los campos de tulipán

Ruta de la Seda” cautiva Nueva York

Los 10 fenómenos más maravillosos

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás