Humala lleva ayuda humanitaria a zona de desastre
Actualizado a las 21/04/2013 - 14:39
LIMA, 20 abr (Xinhua) -- El presidente de Perú, Ollanta Humala, llevó hoy ayuda humanitaria a la localidad de la Convención, en la región surandina de Cusco, donde las intensas lluvias provocaron desbordes del río Ocobamba y cientos de damnificados.
Palabras clave:
LIMA, 20 abr (Xinhua) -- El presidente de Perú, Ollanta Humala, llevó hoy ayuda humanitaria a la localidad de la Convención, en la región surandina de Cusco, donde las intensas lluvias provocaron desbordes del río Ocobamba y cientos de damnificados.
La crecida del mencionado río afectó a miles de hectáreas de tierras de cultivos, principalmente cafetales, el principal producto de comercio en esta localidad y de otros productos de primera necesidad.
Humala aseguró que el gobierno y las autoridades locales trabajarán para mitigar las necesidades de los afectados, que también perdieron sus casas, sus enseres domésticos y ropas por la inundación.
El mandatario destacó que pese a la magnitud del desastre, los pobladores de la zona afectada por la inundación del río Ocobamba no provocó la pérdida de vidas humanas ni ocasionó heridos.
Durante su recorrido por la zona afectada, Humala hizo un llamado a los gobiernos regionales para trabajar en labores de prevención, reforzamiento ribereño de ríos, para evitar afectaciones entre los pobladores cuando se registran desastres naturales.
El mandatario peruano dispuso ayuda humanitaria y asistencia técnica, para los afectados en la región surandina de Cusco y en otras regiones de este país, donde en los últimas horas también se han reportado inundaciones y deslizamientos de tierras.
Como parte de algunas medidas de asistencia, el gobierno peruano dispuso estado de emergencia en ocho distritos de la región Lima, aledañas a la capital peruana, para la rehabilitación de caminos y casas.
Los embates de las inundaciones en Lima, Cusco, Arequipa y han dejado alrededor de 600 personas afectadas por el temporal de lluvias torrenciales que han provocado las crecidas de los ríos.
Noticias relacionadas: