Bolivia presentó hoy una demanda contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de las Naciones Unidas, en La Haya, Holanda, en busca de una salida soberana al oceáno Pacífico, indicó el gobierno de Evo Morales.
Una comisión presidida por el canciller David Choquehuanca y el embajador plenipotenciario, Eduardo Rodríguez Veltzé, presentó la demanda ante la CIJ este miércoles a las 9:00 hora de Bolivia (15:00 hora de Holanda, 14:00 GMT).
Más tarde, el presidente Evo Morales confirmó la presentación de la demanda contra el país vecino, con el que Bolivia mantiene una disputa territorial desde la Guerra del Pacífico de 1879, tras la cual perdió sus costas en el Pacífico y tierra firme.
Morales expresó su confianza en que la CIJ falle a favor de su país, tras señalar que la demanda se basa en fundamentos históricos, jurídicos y económicos.
En conferencia de prensa dictada en el Palacio del Gobierno en La Paz, Morales destacó el nivel de la comisión que se trasladó a la La Haya, encabezada por el canciller Choquehuanca y por el embajador Rodríguez Veltzé, y el equipo de la Dirección de Reintegración Marítima (Diremar), creada ex profeso para promover la querella.
"En Europa, en horas de la tarde, se presentó la demanda correspondiente (ante la CIJ), una demanda escuchando al pueblo boliviano después de tantos años de intentos de retornar al mar con soberanía, pues hemos decidido acudir ante la Corte Internacional de Justicia para que se haga justicia con Bolivia", dijo el presidente.
"Bolivia tiene derecho a volver al oceáno Pacífico con soberanía, sólo quiero decir que esta demanda está en manos del tribunal (de Naciones Unidas) y esperamos como siempre con mucha confianza la demanda presentada mediante el canciller y el equipo que se trasladó hacia La Haya", expuso Morales. En la guerra del Pacífico Bolivia perdió 120.000 kilómetros cuadrados de tierra firme y 400 kilómetros de costa, que reclama ahora a Chile.
En 1904, ambos países firmaron un tratado que fijó la frontera, pero en 1978 cortaron relaciones diplomáticas.
En marzo de 2011, el presidente Evo Morales anunció la decisión de Bolivia de demandar a Chile ante un tribunal internacional para pelear una salida al mar, lo cual se consumó este miércoles ante la CIJ.