La intención de voto por la coalición que gobierna Uruguay, el Frente Amplio (FA), creció un punto porcentual en abril hasta 43 por ciento, frente a marzo, según una encuesta que divulgó hoy jueves la consultora Cifra.
El principal rival del oficialismo para las elecciones generales de octubre de 2014 es el partido Nacional (PN) que mantuvo su respaldo en 25 por ciento, seguido por el Colorado (PC), que continuó en 16 por ciento.
En su informe, Cifra destaca que con un bloque opositor, al que se le suma el Partido Independiente (PI) con 2 por ciento, con una popularidad similar al FA (43 por ciento) "el país sigue dividido en dos mitades".
Para analistas eso significa "que por ahora la competencia está abierta, porque estas intenciones de voto no están congeladas de aquí hasta octubre del año próximo".
"Pueden variar (y seguramente variarán), dependiendo de cómo se desempeñen los partidos y sus líderes" y "de cómo los uruguayos perciban la situación del país y sus perspectivas", concluye el análisis.
De acuerdo a la encuesta de Cifra, los indecisos representan el 14 por ciento del electorado.
El presidente José Mujica, un ex líder guerrillero de 77 años que encabeza el segundo gobierno del FA desde marzo de 2010, no puede aspirar a la reelección inmediata.
El ex presidente Tabaré Vázquez, que gobernó entre 2005 y 2010 en la primera administración del FA, es el dirigente político más popular.
Mujica se impuso en primera vuelta en octubre de 2009 con un 48 por ciento de los votos y fue electo un mes después, en un balotaje en noviembre, con un 52 por ciento.