El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró hoy que el ingreso de su país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es un reconocimiento de los logros de su gobierno "en materia social, económica y de seguridad".
De acuerdo con Santos, "Colombia es el país, en la historia de esta organización, que menos ha tardado en lograr esta invitación".
"Lo logramos en prácticamente 2 años y medio, mientras que por ejemplo Chile –el único país que es miembro de todo Suramérica– tardó 5 años entre el momento en que quiso que lo invitaran y el momento de la invitación formal", agregó el gobernante.
Santos recordó que la OCDE es una organización integrada por 34 naciones que tienen las mejores "prácticas económicas y sociales del mundo".
El jefe de Estado declaró que con el ingreso de su país a la OCDE su país se beneficiará en el ámbito económico, lo que será aprovechado por organizaciones privadas y estatales.
Asimismo, Santos dijo que el ingreso a dicha organización incrementará la confianza de los inversores extranjeros para que éstos vean al país sudamericano como una buen opción para invertir.
"Debo aclarar que la OCDE no nos va a decir qué hacer, pero nos va a decir cuál es la mejor manera de hacer lo que nosotros queremos hacer", explicó Santos.
"De hecho, ya hay un buen camino recorrido, y parte de lo que hemos logrado en estos dos años y medio se debe precisamente a lo que hemos venido aprendiendo de esta organización", agregó el mandatario.
"Ese mecanismo lo vamos a estrenar con la licitación de las grandes obras viales que estamos haciendo por más de 40 billones de pesos (21.200 millones de dólares), que ayer tuvimos una buena noticia en ese sentido, y que además le puede ahorrar al país millones de millones de pesos", agregó Santos.
"Así que este ingreso, esta invitación que hemos recibido, es un hecho histórico que beneficiará a todos los colombianos", señaló el jefe de Estado.