El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció hoy desde Washington, donde realiza una visita de trabajo de dos días, que Estados Unidos "nominó" a Chile para ingresar a su programa de exención de visas por 90 días.
"Hemos logrado un avance importante para que en algún futuro, ojalá cercano, los chilenos y chilenas puedan venir a Estados Unidos hasta por 90 días, sin necesidad de obtener una visa", dijo Piñera tras una reunión con el secretario de Estado, John Kerry, según un comunicado difundido este lunes por el portal de su gobierno en Santiago. "Es un reconocimiento", dijo Piñera, al confirmar una versión previa del canciller Alfredo Moreno, quien dijo también en Washington que el gobierno chileno había recibido una comunicación del Departamento de Estado por la cual el gobierno de Barack Obama había "nominado" a Chile para ingresar al "Visa Waiver Programa".
"Hemos recibido una comunicación del Departamento de Estado por la cual ha nominado a nuestro país como el primer país de Latinoamericano que puede acceder al denominado 'Visa Waiver Program'", dijo el canciller a la prensa en Washington.
Al respecto, Piñera -citado en el comunicado difundido por la Presidencia- señaló que de concretarse la exención de visas "esto va a facilitar el turismo y la relación entre ambos países".
El presidente chileno, quien mañana se reunirá con su par estadounidense, Barack Obama, explicó que, no obstante, "para eliminar las visas se requiere cumplir con una serie de requisitos que Chile ha estado cumpliendo", al cual se postuló en 2011.
"El último de ellos (los requisitos) fue la suscripción de acuerdos en materia de lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada. Adicionalmente, recibimos una definición de Estados Unidos que designa a Chile como país que puede seguir avanzando en este programa", dijo Piñera, quien concluye mañana su visita a Estados Unidos, y viaja a El Salvador, primero, y a Panamá, en una gira que se inició en Canadá.
"Probablemente una misión americana (de Estados Unidos) irá a Chile para certificar y verificar todos estos avances, y esperamos, ojalá dentro de los próximos meses, que los chilenos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa, como turista, por hasta 90 días", confió el presidente Piñera.
"(Chile) estaría entre los primeros países de América Latina en lograr esta posibilidad de intercambio de personas con mucha mayor libertad y facilidad", dijo el presidente, quien subrayó que "esto es un reconocimiento a que Chile es un país serio, que tiene una democracia estable, un Estado de derecho sólido y que cumple sus compromisos".
Por su parte, el canciller Moreno sostuvo que "probablemente" hasta 2014 se haría efectivo el ingreso de Chile a ese programa de exención de visas.
Coincidió con Piñera en que, antes de beneficiarse del programa, Chile debe cumplir algunos compromisos, principalmente resolver aspectos técnicos como la elaboración de un pasaporte con mayor seguridad, el cual -dijo- "ya está en camino".
Según el portal del Departamento de Estado de Estados Unidos -que hasta el momento no confirma las versiones de Piñera y Moreno- sólo 37 países del mundo participan del "Visa Weiver Program", ninguno de ellos de América Latina.
Algunos beneficiarios son Andorra, Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brunei, Corea del Sur, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, San Marino, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, Repúbica Checa, Reino Unido, Singapur y Suecia, Suiza.
Actualmente, cada año unos 200.000 turistas chilenos viajan a Estados Unidos.