Polémica desataron hoy en Chile las declaraciones del pre candidato presidencial por el oficialismo Pablo Longueira, quien dijo que los inmigrantes ilegales traen desempleo al país por lo que debe buscarse una solución.
En su gira por el norte del país, Longueira, ex ministro de Economía del gobierno de Sebastián Piñera, señaló el fin de semana que combatirá la inmigración ilegal, para que "el desarrollo económico lo disfruten primero los ciudadanos del país y los extranjeros que se encuentren legalmente en Chile", dijo.
El candidato agregó que "si hay algo que también quiero decir hoy día para las regiones del norte es que nos vamos a comprometer en una nueva ley de inmigrantes, porque no podemos tener la inmigración ilegal que estamos teniendo, esto está afectando a todas las regiones del norte del país".
Dijo a su vez que "muchos inmigrantes ilegales que ingresan al país lo hacen, perjudicando a los chilenos. Están muchos de ellos obteniendo fuentes de trabajo que podrían tener mujeres chilenas, están usando infraestructura de la salud y la educación".
Longueira, candidato del ultra conservador partido Unión Demócrata Independiente (UDI), que competirá en las primarias del oficialismo el próximo 30 de junio, anunció entonces una reforma a la política de inmigración.
Pero sus dichos fueron criticados desde la oposición, donde los vicepresidentes del Partido Socialista (PS), Daniel Manouchehri y Daniel Melo, tildaron a Longueira de xenófobo y lo compararon con Adolfo Hitler.
Manouchehri, señaló que lo expresado por Longueira "es una abierta invitación al odio a los inmigrantes".
"El discurso de Longueira, apuntando a que los problemas nacionales son producto de los inmigrantes, es el mismo discurso que levantó Hitler el año 1933", dijo. Melo, en tanto, afirmó que "las opiniones de Longueira, y su intolerancia son inaceptables".
"Chile es un país que se ha construido con el aporte de muchos extranjeros. Para los chilenos jamás ha sido un problema la presencia de ciudadanos de otros países", agregó.
En tanto, el presidente del Senado, Jorge Pizarro afirmó que las declaraciones de Longueira son "resabio chovinista nacionalista".
"Es conocido que Chile está con un crecimiento negativo en términos demográficos y eso hace que para sostener nuestro crecimiento necesitemos cada día más de una población activa, y es muy probable que tengamos migraciones mucho mayores todavía", agregó.
Eso obliga a que nuestro país se plantee seriamente una ley migratoria que esté acorde con lo que han sido las normas migratorias en otras partes del mundo", comentó.
El censo realizado en 2012 reveló que Chile tiene 339.536 inmigrantes legales, en un país de casi 17 millones de habitantes. Aunque el número de inmigrantes ilegales en Chile no ha sido cuantificado, el año 2008 se realizó una amnistía a 30.000 personas provenientes de otros países (la mayoría peruanos) para que regularizaran su situación legal.