El ministro de Comunicaciones de Brasil, Paulo Bernardo Silva, aseguró hoy que está "convencido" de que Estados Unidos también espió el contenido de las comunicaciones de millones de brasileños.
En una compareciencia pública en el Senado, Silva explicó que "todo indica" que Estados Unidos captó también el contenido de los mensajes de internat, "aunque sólo analice los llamados metadatos" y aseguró que las sospechas de que se pudiera producir un caso de espionaje como éste eran "antiguas", por lo que aseguró que el Gobierno trata "con mucho cuidado" las informaciones secretas.
Las declaraciones del ministro se producen después de que el embajador de Estados Unidos, Thomas Shannon, hubiera admitido a las autoridades brasileñas que las agencias de espionaje de su país recolectaron "metadatos" de llamadas y correos, lo que supone horarios de las llamadas, números de teléfono de origen y destino, según dijo ayer el canciller, Antonio Patriota.
El espionaje a brasileños desató un escándalo después de que el diario carioca O Globo publicase el fin de semana datos recolectados por el exagente de la CIA Edward Snowden sobre el supuesto programa de espionaje masivo aplicado por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) en todo el mundo.
El Gobierno brasileño exigió explicaciones a las autoridades de Estados Unidos por este caso y anunció que va a proponer en el seno de la ONU un debate para crear leyes internacionales que protejan la privacidad de las comunicaciones.