ANTANANARIVO, 23 ago (Xinhua) -- El presidente de transición de Madagascar, Andry Rajoelina, dijo hoy que respetará la decisión del Tribunal Electoral Especial (TEE) de retirarlo de la lista de candidatos a la presidencia.
"Es legítimo si el pueblo malgache puede elegir al presidente que quiera, pero respeto la decisión del TEE", dijo Rajoelina en un mensaje a la nación transmitido por televisión.
"Mi patriotismo es mayor que mi ambición a ser candidato en las elecciones presidenciales", dijo Rajoelina, de 39 años de edad.
"Hago un llamado a todo el pueblo malgache para que realice esfuerzos con el fin de celebrar las elecciones siguiendo el calendario anunciado por la Comisión Nacional Electoral Independiente (CNEI)", dijo Rajoelina.
"Estoy preparado para realizar una transmisión pacífica del poder al presidente elegido tras los comicios", agregó Rajoelina.
El TEE aprobó el jueves a 33 candidatos para que compitan en las elecciones presidenciales, tras excluir a Rajoelina y a sus rivales, el ex presidente Didier Ratsiraka y la ex primera dama Lalao Ravalomanana.
La primera vuelta de las elecciones presidenciales será el 25 de octubre y la segunda vuelta, de ser necesaria, sería realizada el 20 de diciembre, junto con las elecciones legislativas, informó la CNEI.
La Comunidad para el Desarrollo de Africa Meridional (SADC, por sus siglas en inglés) dio la bienvenida hoy a la decisión de Madagascar en torno a la lista de candidatos y a la fecha de la largamente aplazada elección presidencial.
El mediador de la SADC, Joachim Chissano, quien concluyó una misión de tres días en Antananarivo, dijo en una conferencia de prensa que la SADC pide a los socios internacionales de Madgascar "apoyo financiero, técnico, material y logístico" para las elecciones.