![]() |
Ecuador considera otorgar asilo a Snowden si lo solicita |
Si el fugitibo de la inteligencia estadounidense Edward Snowden solicita asilo político en territorio ecuatoriano, las autoridades de ese país considerán aceptar la petición, declaró hoy el presidente de Ecuador, Rafael Correa.
"Si (Snowden) acude a nuestra misión diplomática en algún país y pide asilo político, aceptaremos su solicitud, considerando todos los aspectos legales, y tomaremos una decisión", comentó Correa ante reporteros en una conferencia de prensa en Moscú después de reunirse con el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Sobre la posibilidad de otorgar asilo a Snowden, Correa dijo que Ecuador actuará ante todo en cumplimiento de su principio de "no cumplir con las conveniencias", informó la agencia de noticias Interfax.
El derecho internacional y la constitución de Ecuador dan la facultad el gobierno de ese país de "otorgar asilo político a quien considere que lo necesita", añadió Correa, respondiendo así a una pregunta acerca de la presión de Estados Unidos sobre Ecuador ante la posibilidad de que le conceda asilo político.
A principios de este mes, el ex empleado de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos se reunió con su padre en Rusia.
El abogado ruso de Snowden, Anatoly Kucherena, dijo que Snowden, de 30 años, "lleva un estilo de vida muy retraído estos días" debido a que es perseguido por el gobierno de Estados Unidos y persisten los peligros.
Snowden enfrenta cargos por espionage de parte del gobierno de Estados Unidos debido a la revelación que hizo del proyecto de información de inteligencia clasificada llamado PRISM. Recibió un permiso de asilo por un año en Rusia después de permanecer varado en un aeropuerto de Moscú por más de un mes.