Última hora:  
Español>>América Latina

Partido de Morales considera conveniente victoria de Bachelet en Chile

Actualizado a las 19/11/2013 - 14:45
LA PAZ, 18 nov (Xinhua) -- El partido de gobierno Movimiento Al Socialismo (MAS) consideró hoy como "conveniente y favorable" para los intereses de Bolivia una victoria electoral en la segunda vuelta de la candidata presidencial chilena Michelle Bachelet.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: ¿En qué consiste la renovación del nuevo plan de reforma?
Economía: Vino español le sacará más partido al mercado chino
Sociedad: Compromiso significa dinero para la familia de la novia
Cultura: 10 sitios románticos para encontrar a “Miss Perfecta”
Ciencia: Científicos mataron al animal más viejo del mundo durante una investigación
Gente: Kate Moss se viste de conejita de Playboy


LA PAZ, 18 nov (Xinhua) -- El partido de gobierno Movimiento Al Socialismo (MAS) consideró hoy como "conveniente y favorable" para los intereses de Bolivia una victoria electoral en la segunda vuelta de la candidata presidencial chilena Michelle Bachelet.

El diputado oficialista Rodolfo Calle (MAS) consideró como "favorable e importante" la elección de Bachelet, porque se abre la esperanza de una nueva etapa de "diálogo" con Chile sobre la cuestión marítima.

Señaló que Bolivia debe esperar que el resultado de los comicios en Chile deje como ganador a un gobierno que les dé "respuestas concretas" a los bolivianos, y deje de lado "esa política de Estado de dilación al diálogo".

En tanto, el jefe de bancada en el Senado del MAS, Eugenio Rojas, cree que con Bachelet puede avanzar en un mejor relacionamiento entre ambos países y, por tanto, a reencauzar las conversaciones sobre la agenda de los 13 puntos, que incluye la demanda marítima boliviana.

"Creemos que Bachelet ha sido uno de los presidentes con más criterio en el acercamiento con Bolivia", agregó.

A su vez, el diputado del MAS, Galo Bonifaz, manifestó su esperanza en que la candidata Bachelet salga victoriosa en la segunda vuelta de esos comicios, porque, consideró, que con su mandato se podría reconducir el diálogo en el tema marítimo.

Los primeros resultados otorgan a Bachelet una mayoría simple en el Congreso, insuficiente para acometer los cambios más profundos.

De acuerdo con medios de prensa internacional, la ex presidenta socialista se presenta como la gran favorita para vencer en segunda vuelta a la oficialista Evelyn Matthei en el balotaje del 15 de diciembre, tras haber obtenido un 46,68 por ciento de los votos en los comicios del domingo.

Matthei, ex ministra del Trabajo del gobierno del saliente Sebastián Piñera, de derecha también, obtuvo el 25,01 por ciento de la votación, de acuerdo a los resultados oficiales del Servicio Electoral.

"Nosotros tenemos esperanza, no simplemente los bolivianos, sino todos los de la región sudamericana, que la candidata Michelle Bachelet asuma una responsabilidad, como lo estaba haciendo, para el tema que nos interesa, sobre todo a Bolivia, del diálogo sobre el tema marítimo", afirmó Bonifaz, diputado boliviano del oficialismo.

Para el jefe político del opositor Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, el tema de la reivindicación marítima debe ser resuelto por los bolivianos apelando a una buena estrategia jurídica en la Corte de La Haya, y no esperar a que Bachelet sea electa como presidenta de Chile y luego facilite esa demanda.

Temas seleccionados:

Diez lugares que EE.UU. no te quiere mostrar

Top 20: las famosas más sensuales

El negro está perdiendo su brillo

Grandes esperanzas en el resultado final

Los diez momentos más raros de Lady Gaga

Rostro promedio de las mujeres de 41 países

Paraíso perdido

Paisajes maravillosos en octubre

Las costas más hermosas del mundo

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

Aumento de divorcios para evitar pagar impuestos

ColumnistasMás