Última hora:  
Español>>América Latina

Desestima Corte Justicia de El Salvador demandas contra candidatura expresidente Saca

Actualizado a las 27/11/2013 - 08:20
SAN SALVADOR, 25 nov (Xinhua) -- La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador declaró este lunes improcedentes tres demandas contra la candidatura presidencial del exmandatario Antonio Saca, informaron fuentes oficiales.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: El PCCh desvela el “misterio” de su decisión
Economía: 189 empresas chinas confirman asistencia a Cumbre en Costa Rica
Sociedad: El 60% de las familias urbanas chinas quiere tener un segundo hijo
Cultura: Ecuador planea abrir un Instituto Confucio
Ciencia: China lanza satélite de detección remota
PTV: Entrevista con Ricardo Patiño, ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador


SAN SALVADOR, 25 nov (Xinhua) -- La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador declaró este lunes improcedentes tres demandas contra la candidatura presidencial del exmandatario Antonio Saca, informaron fuentes oficiales.

El magistrado presidente de la sala, Florentín Meléndez, aclaró que de las cinco demandas por inconstitucionalidad todavía una está siendo estudiada por los juristas. La quinta fue admitida el pasdo 20 de noviembre.

La candidatura de Saca, que gobernó El Salvador entre 2004 y 2009, es cuestionada por el opositor partido Alianza Republicana Nacionalista (Arena).

Saca, de hecho, fue expulsado de Arena cuando la derecha perdió las elecciones en marzo de 2009 ante el candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

El magistrado Meléndez explicó que aceleraron el estudio de las demandas debido a que las elecciones están programadas para el 2 de febrero de 2014.

Saca es acusado de enriquecimiento durante su mandato, por poseer frecuencias de radio y que es incompatible con un cargo público, y porque la Constitución prohíbe que aspire alguien a la presidencia si la detentó en el periodo inmediato anterior.

En este sentido, la Corte le concedió un plazo de cinco días al candidato para que explique en qué términos posee concesiones de radiofrecuencias.

Saca lidera el movimiento Unidad, que aglutina a tres partidos de derecha y que han servido de aliados temporales al FMLN en la Asamblea Legislativa.

Sin embargo, la Sala de lo Constitucional debe continuar estudiando otras demandas contra las candidaturas presidenciales de Norman Quijano, de Arena, y Salvador Sánchez Cerén, del FMLN.

Quijano, exalcalde de la capital, es señalado por haber presentado una constancia en lugar de un finiquito formal emitido por la Corte de Cuentas para formalizar su inscripción electoral.

Sánchez Cerén es demandado porque un abogado particular considera que el candidato aprovecha con ventaja su condición de ser el actual vicepresidente del país.

Temas seleccionados:

Diez lugares que EE.UU. no te quiere mostrar

Top 20: las famosas más sensuales

El negro está perdiendo su brillo

Grandes esperanzas en el resultado final

Los diez momentos más raros de Lady Gaga

Rostro promedio de las mujeres de 41 países

Paraíso perdido

Paisajes maravillosos en octubre

Las costas más hermosas del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

Aumento de divorcios para evitar pagar impuestos

ColumnistasMás