El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras dijo hoy que, con el 99 por ciento de las actas escrutadas, el candidato Juan Orlando Hernández del gobernante Partido Nacional es oficialmente el presidente del país.
En cadena nacional de radio y televisión, el presidente del TSE, David Matamoros Batson, indicó que las elecciones del 24 de noviembre fueron las más votadas de la historia de Honduras con 3.232.266 electores, lo que representa el 61 del padrón general.
El oficialista Hernández tiene 1.131.516 votos que representa el 36,80 por ciento, en tanto su más inmediato perseguidor, la candidata de Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro, obtiene 885.000 marcas que significan 28,79 por ciento de los sufragios.
La tercera plaza es para el liberal Mauricio Villeda que saca 623.407 votos, es decir 20,28 por ciento del escrutinio.
En tanto, el candidato del Partido Anti Corrupción (PAC), Salvador Nasralla, consigue 415.860 marcas, que se traducen en 13,52 por ciento.
Los últimos lugares los ocupan Romeo Vásquez de la Alianza Patriótica Hondureña (APH), con 6.106 votos (0,20 por ciento), y Orle Solís de la Democracia Cristiana (DC), con 5.099 marcas (0,17 por ciento).
Este día, Xiomara Castro encabezó una protesta frente a un local donde el TSE realiza el conteo de las actas y anunció que mañana lunes hará una solicitud oficial para un reconteo de votos.
Si la petición no es atendida, impugnarán las elecciones en órganos nacionales e internacionales.
Según Castro, el partido Libre triunfó en los comicios y lo defenderá en las calles con protestas pacíficas de ser necesario.
Los hondureños votaron el día 24 de noviembre para elegir a un presidente, tres vicepresidentes (designados presidenciales), 298 alcaldías municipales, 128 diputados del Congreso y 20 del Parlamento Centroamericano.