Última hora:  
Español>>América Latina

Libera Cuba venta minorista de vehículos automotores

Actualizado a las 20/12/2013 - 10:45
LA HABANA, 19 dic (Xinhua) -- El gobierno cubano anunció hoy que liberará la venta de vehículos nuevos y usados, al decidir eliminar el sistema de cartas y aprobaciones oficiales a cubanos que se les permitía comprar autos vendidos por el Estado.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
Opinión: Cuatro tareas a largo plazo para la diplomacia pública de China
Economía: Bitcoin China suspende cambio a yuan
Sociedad: Reforma del Hukou completa para el año 2020
Cultura: Exhiben huevos fosilizados de 2800 años de antigüedad
Ciencia: Descubren que cuatro especies humanas se aparearon hace 50.000 años
Personalidad: Muere Ronnie Biggs, 'el ladrón del siglo', a los 84 años


LA HABANA, 19 dic (Xinhua) -- El gobierno cubano anunció hoy que liberará la venta de vehículos nuevos y usados, al decidir eliminar el sistema de cartas y aprobaciones oficiales a cubanos que se les permitía comprar autos vendidos por el Estado.

De acuerdo con una información difundida en el diario oficial"Granma", el Consejo de Ministros aprobó en una reciente sesión de ese órgano liberar la venta minorista de motocicletas, automóviles, paneles, camionetas y microbuses, nuevos y de segunda mano.

Esta medida establece precios similares a los que reconoce el mercado entre particulares e incluye a las personas naturales cubanas y extranjeras residentes en el país, además de las personas jurídicas extranjeras y el cuerpo diplomático.

El comercio liberado comenzará de manera gradual y dará prioridad a quienes actualmente poseen cartas de autorización, precisó el rotativo.

Hasta este momento, los ciudadanos cubanos podían vender y comprar entre sí sus vehículos a precios fijados por el Estado, según un decreto de 2010, pero no tenían acceso a los nuevos vendidos por el Estado a personas seleccionadas.

Según la información, con lo recaudado de las ventas se creará un fondo destinado al desarrollo del transporte público del país, lo cual es una de las prioridades del Estado cubano.

La decisión de liberar la venta de vehículos nuevos y usados forma parte del programa emprendido desde 2008 por el presidente Raúl Castro para "actualizar" el modelo económico socialista de la isla.

Temas seleccionados:

Las 10 mejores montañas para explorar en invierno

Las 10 ciudades más agradables para viajar durante la Navidad

La NASA crea una superhéroe robótica

Adicción al WIFI es igual de peligrosa que las drogas

Un hombre se fotografía en tutú rosa

Fotos de ciencia en 2013

Haciendo el caballo para el Año Nuevo

La NASA halla el lago de Marte apto para la vida

Ciudad Prohibida abrirá recinto de emperatrices y concubinas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

No más extravagancia de coches oficiales

ColumnistasMás