Última hora:  
Español>>América Latina

Lidera Colombia generación de empleo en AL, afirma viceministerio

Actualizado a las 07/01/2014 - 16:39
BOGOTA, 6 ene (Xinhua) -- El viceministro técnico del Ministerio de Hacienda de Colombia, Andrés Restrepo, aseguró hoy que la economía del país es la que genera más empleo en América Latina, gracias a las políticas aplicadas por el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China establece equipo para rescatar a rompehielos varado
Mundo: EE UU se enfrenta a las temperaturas más frías de los últimos 20 años
Sociedad: Dinero para noticias
Cultura: Falleció Alma Muriel
Ciencia: Descubierto un sistema estelar que podría explicar la gravedad
Personalidad: Dan de alta de hospital a ex primera dama de EEUU


BOGOTA, 6 ene (Xinhua) -- El viceministro técnico del Ministerio de Hacienda de Colombia, Andrés Restrepo, aseguró hoy que la economía del país es la que genera más empleo en América Latina, gracias a las políticas aplicadas por el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.

El porcentaje de empleos generados de agosto de 2010 a octubre del 2013 entre la población económicamente activa de cada país, muestra que Colombia es por mucho la economía que más empleos genera, señaló el funcionario.

En ese periodo los empleos generados en Colombia equivalen a 10,7 por ciento de la población económicamente activa -- conformada por 23 millones de personas, según el estatal Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)--, sostuvo Restrepo.

Según el funcionario, el subempleo en Colombia se contrajo a 2,3 por ciento.

"Lo que uno ve es que la creación de empleo del gobierno Santos da el mejor resultado, de lejos. Para el mes de octubre del cuarto año de gobierno, la creación de empleo del gobierno Santos es de más o menos 2,6 millones de empleos", indicó.

Para la misma época, en los periodos presidenciales anteriores, se creaban entre un millón y un millón y medio de empleos, agregó.

Restrepo recordó que la inflación en 2013 se ubicó en 1,94 por ciento, considerada la más baja de América Latina.

Colombia se encuentra entre los países con mayor avance en cuanto a reducción de la brecha de desigualdad, destacó.

"El país tiene unos niveles de pobreza todavía inaceptablemente altos. Pero si alguna economía está haciendo avances para reducirla, es Colombia (...) Por un periodo de algo más de dos años somos la segunda economía que más reduce la pobreza", reiteró.

El DANE informó que el Indice de precios al consumidor (IPC) presentó el año pasado una variación acumulada de 1,94 por ciento, mientras que en 2012 ese índice fue de 2,44 por ciento.

Temas seleccionados:

Ballena enorme de 50 tones se escondió bajo un barco de recreo

Las 10 momias de mujeres mejor conservadas de la Historia

Diez tecnologías de consumo reales que serán tendencia en 2014

Las escaleras antiguas más bellas y originales

Las 10 ciudades de ocio de China

Las hermosas islas desconocidas del mundo

La acupuntura alivia los sofocos de la quimioterapia por cáncer de mama

10 razones para abandonar Facebook en 2014

los robots que ha comprado Google

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

No más extravagancia de coches oficiales

ColumnistasMás