Última hora:  
Español>>América Latina

Confirma justicia chilena suicidio de Allende tras golpe de 1973

Actualizado a las 08/01/2014 - 14:19
SANTIAGO, 7 ene (Xinhua) -- La Corte Suprema de Chile concluyó hoy que el presidente Salvador Allende se suicidó de un disparo en la cabeza el 11 de septiembre de 1973, luego de un bombardeo aéreo al Palacio de La Moneda durante el cruento Golpe de Estado que perpetró el ahora extinto general Augusto Pinochet.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China establece equipo para rescatar a rompehielos varado
Mundo: EE UU se enfrenta a las temperaturas más frías de los últimos 20 años
Sociedad: Dinero para noticias
Cultura: Falleció Alma Muriel
Ciencia: Descubierto un sistema estelar que podría explicar la gravedad
Personalidad: Dan de alta de hospital a ex primera dama de EEUU


SANTIAGO, 7 ene (Xinhua) -- La Corte Suprema de Chile concluyó hoy que el presidente Salvador Allende se suicidó de un disparo en la cabeza el 11 de septiembre de 1973, luego de un bombardeo aéreo al Palacio de La Moneda durante el cruento Golpe de Estado que perpetró el ahora extinto general Augusto Pinochet.

El dictamen final tuvo como base la investigación que el fiscal Mario Carroza efectuó entre enero de 2011 y septiembre de 2012, para aclarar las dudas sobre la muerte del presidente.

En su veredicto, la Corte Suprema señala que no existen nuevos antecedentes que permitan verificar la participación de terceros en la muerte de Allende, por lo que concluye que se quitó la vida de un disparo en la cabeza.

De acuerdo con el fallo de la justicia chilena, luego del bombardeo militar al palacio de gobierno y tras ordenar la rendición de los funcionarios allegados, Allende tomó la decisión de suicidarse.

"Se sienta en un sofá, coloca el fusil que portaba entre sus piernas y apoyándolo en su mentón, lo acciona, falleciendo en forma instantánea producto del disparo recibido", indicó el fallo.

El texto añadió que "a consecuencia de esta acción, su cuerpo quedó en una posición tal que su cabeza se cargó hacia la derecha e inclinó sobre el tórax".

Además, "la bóveda craneana tuvo una pérdida importante de masa encefálica, que queda disgregada en el suelo y en el muro ubicado a sus espaldas".

Las conclusiones incluyeron la exhumación del cuerpo de Allende, y quedó descartado el uso de dos armas de fuego en el hecho.

La muerte fue causada por una "lesión perforante de la cabeza por proyectil de arma de fuego de alta velocidad a contacto", expuso.

El golpe fue encabezado por el general Pinochet, que se proclamó presidente de Chile y gobernó 17 años.

Temas seleccionados:

Ballena enorme de 50 tones se escondió bajo un barco de recreo

Las 10 momias de mujeres mejor conservadas de la Historia

Diez tecnologías de consumo reales que serán tendencia en 2014

Las escaleras antiguas más bellas y originales

Las 10 ciudades de ocio de China

Las hermosas islas desconocidas del mundo

La acupuntura alivia los sofocos de la quimioterapia por cáncer de mama

10 razones para abandonar Facebook en 2014

los robots que ha comprado Google

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

No más extravagancia de coches oficiales

ColumnistasMás